UCSS y UNC organizaron Congreso Latinoamericano de Investigación Jurídica
El simposio reunió a más de mil participantes de la región y tendrá una segunda edición este año.
Publicado el Publicado en , en Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
El simposio reunió a más de mil participantes de la región y tendrá una segunda edición este año.
Durante la semana del 14 al 18 de diciembre se llevó a cabo la Semana de la Facultad de Ingeniería Agraria (FIA), la que reunió cerca de 400 personas, en un ciclo de conferencias virtuales organizadas por sus cuatro programas académicos: Agronomía, Ingeniería Agraria con mención Forestal, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroindustrial y Biocomercio. Los …
Conoce y participa de la semana de la Facultad de Ingeniería Agraria de la UCSS.
Tras un riguroso y difícil proceso de selección, donde más de 500 jóvenes de Latinoamérica participaron con el ánimo de generar un cambio a través de la biotecnología y bioeconomía, Teresa Rebaza Cárdenas, investigadora de la Facultad de Ingeniería Agraria (FIA), fue seleccionada como una de los 100 jóvenes líderes sobresalientes en Biotecnología de Latinoamérica. …
Actualizado el 22 de octubre de 2020, 5:36 PM
El pasado 6 y 7 de octubre la Facultad de Ingeniería Agraria (FIA) de la UCSS, llevó a cabo a través de Zoom, el ciclo de ponencias: “Experiencias en el manejo de Recursos Naturales para promover la sostenibilidad en Perú”, dirigido a alumnos, docentes y público en general.
Actualizado el 19 de octubre de 2020, 4:44 PM
Por: Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales. Desde el 05 de octubre del 2020, 46 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de las filiales de Huacho, Atalaya, Chulucanas, Nueva Cajamarca y Lima, participan del programa: Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), desarrollado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración …
Yordanis Enríquez Canto y Giovani Díaz Gervasi, docentes de la Facultad en Ciencias de la Salud UCSS; y Luis Alberto Menacho Alvirio de la universidad Cayetano Heredia, vienen trabajando en el programa TARGA, el cual ha impactado en la reducción de casos de SIDA en el país.
Esta es la segunda facultad de la UCSS, que viene realizando sustentaciones de pre grado en modalidad a distancia, ante la pandemia por COVID-19.
“You Need Three Butterflies to Cause a Hurricane”, en su traducción al español: necesitas tres mariposas para causar un huracán; artículo que ha sido publicado en la revista “Scientific Annals of Economics and Business” e indizada en Scopus y Web of Science. El objetivo del estudio del docente, es verificar el impacto de la alta …
Continuar leyendo ““Necesitas tres mariposas para causar un huracán””
El Coordinador de Investigación y profesor de los programas de Agroindustria, Biocomercio e Ingeniería Ambiental de la Filial Morropón: Chulucanas de la UCSS en Piura, José Luis Sosa León, puntualiza estudios sobre el hambre y la alimentación a nivel mundial, explicando la situación y el trabajo de las organizaciones en nuestro país.