Lo que verdaderamente importa en NAVIDAD
Preparemos el corazón para perdonar y amar.
Publicado el Publicado en , en Educación y Humanidades, Formación en Valores, Testimonio
Preparemos el corazón para perdonar y amar.
Con motivo de nuestro Licenciamiento Institucional, Monseñor Lino Panizza Richero, Gran Canciller de la UCSS, nos habla de este gran sueño hecho realidad que es la Universidad.
Actualizado el 26 de octubre de 2018, 12:49 PM
El P. Dr. Juan Antonio Nureña nos brinda su testimonio acerca de los días vividos en el Encuentro Mundial de las Familias realizado en Dublín (Irlanda) que albergó a familias, laicos y consagrados católicos en compañía del papa Francisco.
Laura Vargas Valcárcel, secretaria ejecutiva adjunta en la Comisión Episcopal de Acción Social, visitó el programa NOPOKI de la UCSS y relata la experiencia de su encuentro en un artículo originalmente publicado por la Red Eclesial Pan Amazónica, REPAM, y reproducido por el diario La República.
Actualizado el 23 de mayo de 2019, 5:20 PM
Nopoki es mucho más que un remanso de paz en medio de la selva amazónica. Es toda una apuesta por una sociedad distinta, incluyente, respetuosa de la diferencias, solidaria y que cuida de la casa común en términos del papa Francisco. Fuente: Amerindia Colombia
Actualizado el 20 de junio de 2018, 10:27 AM
“(…) en esta Universidad hemos querido que con Vds. nuestro lema fuera las palabras de Jesús, «no he venido a ser servido, sino a servir». Hemos querido servirles. Y deseamos que este sea también el lema de todos Uds. en el futuro, servir al pueblo, y no servirse del pueblo, como quizá algunos hayan hecho en el pasado.”
Actualizado el 20 de junio de 2018, 9:49 AM
Exposición itinerante sobre NOPOKI, la “Universidad de los indígenas” gestionada por la Universidad Católica Sedes Sapientiae y el Vicariato Apostólico de San Ramón, presentada en España por ONG CESAL.
Actualizado el 19 de junio de 2018, 5:38 PM
Entrevista al párroco provincial de Atalaya Francisco Morales Marina, el Padre Curro, entusiasta religioso que relata su experiencia de trabajo con los pueblos originarios en NOPOKI.
Actualizado el 14 de agosto de 2018, 5:32 PM