Docentes y alumnos NOPOKI celebraron la semana de la Interculturalidad
Conoce las actividades realizadas en la celebración intercultural de la filial de la UCSS en Atalaya.
Publicado el Publicado el , en Sin categoría
Conoce las actividades realizadas en la celebración intercultural de la filial de la UCSS en Atalaya.
A propósito del Día Mundial del Sida, Giovanni Díaz Gervasi, docente de la UCSS y participante del programa TARGA, nos habla acerca de las políticas públicas de salud y de la efectividad que ha tenido dicho programa respecto al SIDA en nuestro país.
Redacción CampUCSS La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCSS, en coordinación con el Grupo de Estudios Nuevas Tendencias del Derecho, realizarán la Conferencia Magistral sobre “El Derecho Constitucional a los Alimentos”; a cargo de Pier Paolo Marzo Rodríguez, abogado por la PUCP, ex consultor del Ministerio del Interior y ex jefe de …
Continuar leyendo «FDCP organiza webinar sobre el Derecho Constitucional a los Alimentos.»
Actualizado el 28 de noviembre de 2020, 5:19 PM
Conoce una breve reseña de uno de los tres libros del Fondo Editorial de la UCSS, que serán presentados en la Feria y transmitidas a través de conferencias virtuales.
La nota: El poder breve, de la redacción de CampUCSS sobre la historia de mandatarios que duraron poco en el sillón presidencial del país, fue publicada por la versión digital del diario Karibeña.
El caso de “Merino el breve” no es el único en la historia del Perú. Repasemos la cronología del próximo Bicentenario para conocer a los efímeros mandatarios que ocuparon el sillón presidencial.
Miles de jóvenes universitarios protestaron contra la crisis política y marcaron, a costa de muerte, heridos y no ubicados, la antesala al Bicentenario.
Ruth Ysabel Mansilla Cuipal, estudiante de octavo ciclo de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, alza su voz y nos brinda reflexiones a propósito de la marcha 14n.
La estudiante de Psicología en la filial Roja, Nueva Cajamarca de la UCSS, Sarita Margoth Vera Pisco, describe cómo se realizó la marcha en su ciudad y lo que sintió al ser parte de ella.
María Eugenia Chávez García, cursa el II ciclo de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación, a pesar de ser novata, se unió a la brigada en busca del bien común y el apoyo a las personas en la manifestación.