Fondo Editorial presentó libro sobre la Historia de los Colegios Fe y Alegría en Lima Norte
Fondo Editorial presentó libro sobre la Historia de los Colegios Fe y Alegría en Lima Norte.
Publicado el Publicado en , en Publicaciones
Fondo Editorial presentó libro sobre la Historia de los Colegios Fe y Alegría en Lima Norte.
En la línea de estudios sobre temas de salud reproductiva y ocupación laboral, el equipo conformado por el profesor Dr. Yordanis Enríquez-Canto y los investigadores Katherine Ortiz-Romaní y Yonathan Ortiz-Montalvo, publicaron un artículo sobre el efecto de las preferencias en fecundidad en la cantidad de hijos.
Nueva edición impresa de tu revista CampUCSS con las más importantes notas del 2017 alrededor de los cinco pilares de nuestro modelo educativo. Su distribución es gratuita.
Versión ONLINE
Actualizado el 7 de mayo de 2018, 11:50 AM
Hecho por indígenas y para los indígenas: docentes de UCSS NOPOKI elaboran primera guía de enseñanza de la lengua YINE.
Gracias a su inclusión en el índice internacional de Actualidad Iberoamericana (Chile), la revista CASUS se afianza en las redes científicas latinoamericanas
Actualizado el 7 de mayo de 2018, 11:56 AM
El origen de “Catorce formas de melancolía” de Eduardo Chirinos, una últimas publicaciones del Fondo Editorial UCSS, que próximamente se presentará en la 22 Feria Internacional del Libro de Lima el 21 de julio a las 5:00 p.m.
Actualizado el 26 de octubre de 2018, 5:50 PM
Presentación del libro en la I Feria del Libro de Los Olivos
Sábado 22 de agosto, 7 p.m.
La revista CAMPUCSS tiene ahora una edición impresa en la que podrás conocer todas las actividades, servicios y producción que viene realizando la UCSS a nivel nacional. Asimismo, contiene diversos aportes y consejos profesionales orientados a una mejor calidad de vida y a la toma de decisiones.
Actualizado el 15 de diciembre de 2017, 4:16 PM
Las últimas publicaciones del Fondo Editorial de la UCSS sobre importantes temas de investigación en los campos de la filosofía, historia, educación, emprendimiento y ciencias de la computación.
El legado de Doña Teresa Izquierdo ha quedado plasmado en un libro sobre su vida y arte culinario: “Teresa Izquierdo, en familia”, una publicación auspiciada por la UCSS.
Actualizado el 12 de enero de 2015, 9:02 AM