Publican artículo del Director de Investigación de la FCEC en revista científica brasileña
La reseña formó parte del Vol.5, No 6, de la revista científica Brazilian Journal of Development.
Publicado el Publicado el , en Investigación
La reseña formó parte del Vol.5, No 6, de la revista científica Brazilian Journal of Development.
El estudio de Biorremediación para el control del cadmio en cultivos de cacao, a cargo del Ing. Geomar Vallejos Torres, se ejecutará en la Filial Rioja de la UCSS con el objetivo de innovar la producción cacaotera nacional.
Nuestro egresado Danilo Aranda de la carrera de Ingeniería Agraria con mención Forestal, nos cuenta sus proyectos y su experiencia como docente dentro de la filial.
Actualizado el 5 de marzo de 2019, 11:09 AM
The New York Times publica reportaje sobre importante proyecto de conservación donde participa la UCSS.
En la línea de estudios sobre temas de salud reproductiva y ocupación laboral, el equipo conformado por el profesor Dr. Yordanis Enríquez-Canto y los investigadores Katherine Ortiz-Romaní y Yonathan Ortiz-Montalvo, publicaron un artículo sobre el efecto de las preferencias en fecundidad en la cantidad de hijos.
Durante el 2012, en el marco de una investigación relacionada con el emprendimiento de la empresa comunal de Mallay, un grupo de investigadores y autoridades de la FCEC-UCSS iniciamos nuestras primeras visitas de estudio a esta comunidad campesina. Para ubicarla, nos desplazamos al distrito de Oyón, región Lima Provincias, a una altitud de 3,657 metros sobre el nivel del mar y con una población que, esa fecha, bordeaba las 200 familias. A continuación, ofreceremos una breve semblanza de la experiencia realizada.
Con la participación masiva de los estudiantes del programa UCSS NOPOKI, tuvo lugar el Segundo Encuentro Internacional de Investigación Colaborativa Intercultural organizado por SHARE Amazónica y la Asociación Intercultural de Atalaya – AIA en el campus de NOPOKI en Atalaya, los días 2 al 5 de julio.
Actualizado el 10 de agosto de 2018, 4:57 PM
En su objetivo de desarrollo y fortalecimiento de la investigación formativa entre docentes y estudiantes, la Facultad de Ciencias de la Salud inaugura su PROGRAMA DE PASANTÍA focalizado en actividades de investigación, formación y de promoción del trabajo a realizar por el estudiante.
Actualizado el 10 de agosto de 2018, 6:07 PM
Publican en Brasil estudio del Prof. Yordanis Enríquez Canto, Jefe del Departamento de Investigación FACSA, que ofrece un enfoque distinto que permite examinar los aspectos constitutivos de nuestra humanidad a partir de la discapacidad.
Sistema de Bibliotecas UCSS pone a disposición importante recurso multidisciplinario diseñado especialmente para los estudiantes e investigadores de América Latina.
Actualizado el 9 de julio de 2018, 12:04 PM