Docentes UCSS fueron capacitados para optimizar sus métodos de enseñanza
Actividad se realizó durante la bienvenida a los docentes de la FCEC al semestre 2019-II.
Publicado el Publicado el , en Sin categoría
Actividad se realizó durante la bienvenida a los docentes de la FCEC al semestre 2019-II.
El evento surge a raíz de la declaración de la ONU al 2019, como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
El trabajo de investigación se encuentra en el Vol.4 de la Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, de Venezuela.
Su labor, realizada en el país azteca, fue gracias a la integración de la UCSS con el Clúster Forestal Ucayali, que busca brindar soporte científico y académico a los alumnos de la universidad.
El principal objetivo del Centro de Idiomas de la UCSS (CIUCSS) es brindar a sus estudiantes un valor agregado a su formación profesional.
Actualizado el 6 de agosto de 2019, 5:29 PM
Dr. Gian Battista Bolis participó del seminario que reunió a los mejores académicos y expertos en políticas públicas referidas a la educación superior universitaria.
El trabajo de investigación se publicó en el volumen 33 de la revista Financial Markets and Portfolio Management.
El trabajo propone aceptar los nombres científicos de algunas orquídeas peruanas que fueron olvidadas por el transcurso del tiempo.
El principal objetivo de la facultad es brindar a sus alumnos un valor agregado a su formación profesional que les permita realizar prácticas profesionales (SERUM) en las zonas rurales de nuestro país.
La denominación del Prof. Tácunan Bonifacio se oficializó mediante resolución jefatural publicada el 3 de junio en los Organismos Ejecutores del diario oficial El Peruano.
Actualizado el 15 de julio de 2019, 12:28 PM