Semana Santa: «el encuentro más significativo con CRISTO»

Sobre el verdadero significado de la Semana Santa, explicado por el padre Paolo Bargigia, responsable de la Pastoral Universitaria de la UCSS. Vía La Primera (19/04/2014): “La Semana Santa es participar en todos los acontecimientos de la vida de Cristo, es celebrar la presencia viva de Cristo en medio de nosotros. Esta presencia viva se …


Nueva carrera de TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL

La Universidad Católica Sedes Sapientiae, fiel a su identidad axiológica y su compromiso con el Perú, responde a la exigencia de preservar nuestro patrimonio con la nueva carrera de Turismo y Patrimonio Culturalcuyo carácter prioritario será la formación en la responsabilidad y el trabajo sociocultural.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/nueva-carrera-de-turismo-y-patrimonio-cultural/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 19 de mayo de 2016, 12:05 PM


Para no gastar de más en SEMANA SANTA

Aprovechando el tiempo de Semana Santa cuyo feriado largo se ha convertido en un espacio ideal para el turismo, el economista y docente UCSS, prof. Walter Tenorio, brinda consejos para manejar mejor el presupuesto y evitar excesos en los gastos, especialmente por el uso de las tarjetas de crédito. Actualmente la tarjeta de crédito es …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/para-no-gastar-de-mas-en-semana-santa/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 28 de abril de 2014, 9:07 AM


Fondo Editorial UCSS en la FILBO 2014

  El Fondo Editorial UCSS ha sido seleccionado por el Ministerio de Cultura del Perú como una de las editoriales que representarán a nuestro país en la prestigiosa FILBO, la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Este año el Perú es el país invitado de honor de este evento cultural cuya edición XXVII tendrá lugar …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/fondo-editorial-ucss-en-la-filbo-2014/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 28 de abril de 2014, 4:25 PM


«Ser HISTORIADOR»: patrimonio y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Respecto a la labor investigadora del profesor Tácunan se anuncia la presentación de su libro Espejo de Ilusiones. Historia de la Cooperativa de Vivienda Departamental Ancashina COVIDA que tendrá lugar el próximo viernes 11 de abril a las 6:00 p.m. en el Auditorio UCSS. Clipping

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/ser-historiador-santiago-tacunan/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 9 de noviembre de 2018, 9:59 AM


Sustentación de Casos Psicológicos – Internado II de Psicología

Los integrantes de la primera promoción de la carrera profesional de Psicología dieron el paso culminante en sus estudios universitarios con la Sustentación de Casos Psicológicos correspondientes al Internado II. Los internos cumplieron satisfactoriamente con la asignatura en el Centro Parroquial de Salud Mental San José, el Hospital Nacional Cayetano Heredia y el Hospital Victor …


Maestría en BIOÉTICA Y BIODERECHO 2014

El progreso de la ciencia y el respeto a la vida humana no son incompatibles. Para ello, la ciencia debe estar al servicio del progreso y desarrollo humano prevaleciendo siempre el respeto a la dignidad de la persona. Objetivo: Mediante la Maestría de Bioética y Bioderecho la UCSS pretende contribuir a la formación de los …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/maestria-en-bioetica-y-bioderecho-2014/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 27 de marzo de 2014, 11:05 AM


Firma de convenio entre la asociación ENTRE NOUS y LIMA TRIUMPHANTE

Este 12 de marzo, la asociación Entre Nous y la asociación Lima Triumphante patrocinada por la Universidad Católica Sedes Sapientiae, firmaron un convenio gracias al cual la monumental Casa de Larriva en el Centro Histórico de Lima, será la sede de diversos eventos culturales y académicos. La UCSS participa en su restauración y puesta en …


Ciclo de CINE: ¿A qué se aferra el HOMBRE?

La pregunta que conlleva un desafío ¿A qué se aferra el hombre? es el tema de este ciclo de cine organizado por PelUCSS Cinefórum donde se exponen cuatro cuadros de encuentro radical con la realidad: MARZO: Miércoles 19: STALINGRAD (2013) de Fyodor Bondarchuk Miércoles 26: SOPHIE SCHOLL (2005) de Marc Rothemund Viernes 28: LE CAPITAL …