Ciclismo urbano en Lima: Un viaje en la máquina del tiempo.
Cinco rutas históricas y de aventura, poco conocidas de Lima para conmemorar su 486 aniversario.
Publicado el Publicado el , en Palestra
Actualizado el 18 de marzo de 2025, 3:15 PM
Cinco rutas históricas y de aventura, poco conocidas de Lima para conmemorar su 486 aniversario.
Actualizado el 18 de marzo de 2025, 3:15 PM
Por: Kristhian Ayala Calderón. El 2021 inicia con un sabor de esperanza frente a la pandemia por la COVID-19, debido al anuncio de la llegada de las vacunas. Sin embargo, a nivel académico, representa un doble desafío para estudiantes y docentes en la dinámica educativa, mientras se mantenga el estado de emergencia sanitaria. Dos semestres …
Continuar leyendo «Lección aprendida: Cinco desafíos académicos para 2021»
Actualizado el 8 de enero de 2021, 4:44 PM
Alumna del semillero de investigadores CISAN de la Facultad de Ingeniería Agraria de la UCSS, explica que tan nocivo puede ser la contaminación de microplásticos a la vida marina y sus ecosistemas.
Actualizado el 8 de enero de 2021, 4:48 PM
Dicho libro será presentado en la Feria del libro Ricardo Palma, el domingo 6 de diciembre a las 6:30 p.m.
Actualizado el 4 de diciembre de 2020, 7:28 PM
Dicha obra será presentada el sábado 5 de diciembre a las 4:30 p.m., en la Feria del libro Ricardo Palma.
Actualizado el 4 de diciembre de 2020, 7:28 PM
A propósito de la celebración por el día de su descubrimiento, el Lic. Jorge Quiroz Vásquez, Coordinador de Centros de la UCSS, nos explica la historia, la riqueza y las amenazas permanentes del mayor mar del planeta.
Por: Rauf Neme Sánchez Las Cartas de san Gregorio Magno y la Evangelización de los anglos. Ganador en la categoría Traducción de los Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2018 del Ministerio de Cultura «Una sola fe… diversas costumbres» es una cuidada traducción de las epistolae de Gregorio Magno y …
Continuar leyendo «Reseña del Libro “Una sola fe… diversas costumbres”»
La Mg. Verónica Inés Fernández Montemayor, gestora académica del CESED, nos habla del cuento cómo recurso didáctico y comparte las técnicas antes de relatar frente a los alumnos.
Por: Gary Ayrton Garcia Changanaquí e Iris Cecilia Ordoñez Guerrero Los humedales son ecosistemas caracterizados por la presencia de agua superficial o a nivel de las raíces; suelo total o parcialmente inundado, y presencia de comunidades vegetales y animales, adaptadas a determinadas condiciones como la salinidad (Borja, Florín y Camacho, 2011). Existen, según Ramsar (2006), …
Por: Lee Sandra López Castro La voz puede convertirse en una fuente de difusión, de información, de aliento, de reflexión, de alegría o de enseñanza. En estos entornos virtuales en los cuales los niños y adolescentes han dejado de contar con las miradas, los abrazos y los diversos tipos de aliento que se dan en …
Continuar leyendo «La voz del docente sobrepasa la red»