MINEDU APRUEBA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL EN UNIVERSIDADES
El retorno se dará de manera gradual en universidades públicas, privadas, y escuelas de postgrado.
Publicado el Publicado el , en Sin categoría
El retorno se dará de manera gradual en universidades públicas, privadas, y escuelas de postgrado.
La UCSS y distintas universidades se han unido para reiterar su preocupación y defensa ante la votación del congreso de la república y sus consecuencias en la gobernanza del sistema universitario de nuestro país.
Docentes de historia de la Universidad hablarán del papel de la religión en el proceso cultural y evolutivo de Lima Norte, así como el protagonismo y la influencia de esta zona en la historia de la capital.
Más que una revista, es una guía para jóvenes que buscan cumplir sus sueños a través de una educación superior de calidad a la altura del mundo real.
Conoce todos los requisitos para aplicar a esta beca integral, que cubre costos de estadía, viaje y estudios en la lengua japonesa.
Alumnos de la UCSS participaron en un curso de la SUNAT para capacitar a ciudadanos en temas tributarios.
Actualizado el 27 de enero de 2022, 12:12 PM
Wilfredo Mendoza, docente e investigador de la UCSS, habla de la responsabilidad de Repsol con respecto a la vida marina, y de cómo se pudo prevenir este desastre, para el Mtro. Mendoza, ni el volcán Tonga, ni el oleaje anómalo son una excusa para ocultar la falta del plan de contingencia y el trabajo de las instituciones peruanas.
El Vicerrector Académico de la UCSS, Dr. Gian Battista Bolis, explica el retorno a la presencialidad voluntaria que tendrá nuestra casa de estudios a lo largo del Año Académico 2022.
Actualizado el 25 de enero de 2022, 4:16 PM
Se cumplen 487 años de fundación española de la ciudad capital del Perú; pero ¿Qué tanto sabemos de ella más allá de su herencia virreinal, arquitectura, centro histórico y tradiciones?
Acompáñanos a descubrir detalles poco conocidos y la repercusión de las historias contadas por el programa de UCSS TV, Lima al Paso.