UCSS colabora en proyecto de investigación adaptativa con productores de CHIRIMOYA

La UCSS participará como entidad colaboradora en un proyecto de selección y caracterización de variedades nativas de chirimoya, en alianza estratégica con productores y organismos técnicos, y con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación Agraria.


Convenio marco con la UNIVERSITA DEGLI STUDI DELLA BASILICATA

La Università degli Studi della Basilicata (UNIBAS) y la UCSS suscribieron un convenio de cooperación por el cual ambas instituciones estrechan lazos para la investigación conjunta y el desarrollo de actividades y programas académicos en beneficio del alumnado y del cuerpo docente.


Docente UCSS participa en taller internacional sobre POBREZA INFANTIL

Los días 1 al 3 de marzo se llevó a cabo el Taller metodológico del estudio Niños del Milenio en el Perú en el cual participó como profesional seleccionada la Dra. Norma Velásquez, docente de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales.


¿Puede la BIOÉTICA constituirse en diálogo democrático entre posturas rivales?

Artículo del profesor Yordanis Enríquez Canto sobre desafío del paradigma del dialogo democrático entre bioéticas y la pertinencia de un enfoque universalista entre las perspectivas localistas en Latinoamérica.


I Foro sobre ecosistemas de LOMAS y HUMEDALES

Con el fin de fomentar la investigación, la Facultad de Ingeniería Agraria con sede en Huacho, organizó el I Foro sobre ecosistemas de LOMAS y HUMEDALES que convocó a diversos expositores, estudiantes, especialistas e investigadores, que participaron en una jornada de confraternidad.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/i-foro-sobre-ecosistemas-de-lomas-y-humedales/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 10 de febrero de 2017, 12:01 PM