UCSS y Universidad de Leiden llevan a cabo taller internacional en Atalaya

INTERCULTURALIDAD. Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en NOPOKI para reflexionar sobre la historia, diversidad y futuro de los pueblos amazónicos. Redacción CampUCSS El pasado 25 de marzo, la Filial Atalaya de la UCSS, en colaboración con la Universidad de Leiden de Países Bajos, llevó a cabo con éxito el Taller Internacional “Pueblos Originarios del …


UCSS realiza examen de admisión descentralizado para la Comunidad Awajún

INCLUSIÓN. El primero de marzo, se realizó el Examen de Admisión UCSS en Nopoki, con más de 300 postulantes. Redacción CampUCSS El reciente examen de admisión descentralizado organizado por la UCSS, consolidando su compromiso con la educación inclusiva y el fortalecimiento de la interculturalidad. Este proceso permitió que 21 jóvenes ingresaran a la Universidad para …


SUNEDU resalta el compromiso de la UCSS con la interculturalidad

DESTAQUE. La última revista de la institución reguladora dedicó un artículo a nuestra filial Nopoki, Atalaya. La quinta edición de la revista institucional de la Superintendencia Nhttps://www.gob.pe/suneduacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), dedicó un artículo sobre la importancia de nuestra filial Nopoki, en Atalaya (Ucayali). El texto destaca la historia y la trascendencia de este …


Mirada estudiantil: Inclusión, accesibilidad y becas como motores de la transformación social.

A lo largo de 25 años, esta universidad, que nació en Lima Norte con el siglo XXI, viene replicando su modelo de impacto y transformación social en cinco regiones del Perú. Esta vez, presentamos la la mirada de los pilares institucionales de la UCSS desde la experiencia de uno de sus estudiantes de la filial …



«Una década apostando por la supervivencia y el desarrollo de los pueblos indígenas» (El Correo de Burgos, 11/11/2018)

Reportaje sobre el trabajo de la ONG Persona Solidaridad que colabora desde el año 2008 con NOPOKI UCSS en Atalaya, Ucayali.