DICHOSAS: primera charla dirigida a las mujeres de la comunidad UCSS y Lima Norte

¿Cómo sentirnos Dichosas? es el título de la charla dirigida a mujeres de Lima Norte, donde han confirmado su participación figuras como: Maritere Braschi, Eva Ayllón e Yvonne Frayssinet a propósito de su participación en el libro «DICHOSAS: 14 mujeres de éxito hablan sin tabú de la menopausia», de la periodista Rocío Oyanguren que fue …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/dichosas/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 14 de febrero de 2013, 1:21 PM


Por las FE y las MISIONES en la UCSS

El Padre Víctor Lívori, Director de las Obras Misionales Pontificias en el Perú, participó de la Eucaristía semanal del día martes 9 para hablarnos de la misión y encender la llama misionera con motivo del Domingo Mundial de las Misiones que se celebrará este 21 de Octubre, y la Colecta Pública Pro Misiones a realizarse …


Galardón para la innovación ecológica: Premio LIMA VERDE

La segunda edición del Premio «Lima Verde: Parques y Jardines», organizado por la Municipalidad de Lima y el Diario El Comercio, reconoció como propuestas ganadoras a dos importantes iniciativas en las que participa la Universidad: el Centro de investigación Biológica, CIB-UCSS, en Ancón, y el proyecto de Mejora de Espacios Públicos en Nievería, Huachipa y …


«Universidades sólo gastaron 17% del Canon para Investigación» (Expreso 05/10/2012, RNP 09/10/2012)

Dentro de las presentaciones del Taller “Vinculación Universidades y su Entorno”, realizado el 4 de octubre en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores, el docente e investigador de la UCSS, Mg. William Muñoz, reveló que en el 2011 las universidades públicas sólo utilizaron el 17% de los fondos del canon para investigación: “En …


Taller de estrategias para una comunicación eficaz

Este taller ofrece una guía útil al profesorado que se trace el objetivo de desarrollar la competencia comunicativa oral y escrita eficaz. El planteamiento se propone de acuerdo con la reformulación de las titulaciones dentro de la convergencia europea (reflexión sobre las competencias profesionales e importancia de saber comunicar adecuadamente). El taller está dirigido a …


La magia estética del Renacimiento: Leonardo da Vinci en Huacho

“Sus innovaciones en el campo de la pintura, determinaron la evolución del arte Italiano durante más de un siglo después de su muerte. Sus investigaciones científicas sobre anatomía óptica e hidráulica- anticiparon muchos de los avances de la ciencia moderna”: Leonardo Da Vinci, recobra vida en una gran exhibición de sus pinturas en el Salón …


MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
Mención: Filosofía y Religión

Dirigida a los bachilleres en Filosofía y Religión, Educación y carreras afines, que hayan tenido una preparación humanístico-filosófica. El objetivo principal es profundizar la preparación detallada y especializada de los principales temas filosóficos de la historia del pensamiento. Para la realización de esta maestría, la Universidad Católica Sedes Sapientiae contará con la colaboración especial de …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/maestria-en-filosofia/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 28 de septiembre de 2012, 6:07 PM


II Encuentro Regional “Gestión social, planificación territorial y prevención de conflictos en el sector construcción»

Luego del exitoso encuentro en la ciudad de Trujillo el pasado 15 de Agosto, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y su centro de investigación Observatorio para el Desarrollo Territorial (ΟΔΤ) de Lima, en alianza con la empresa Graña y Montero S.A. (GyM), realizarán en la ciudad de Arequipa el II encuentro regional “Gestión social, …


Festival Internacional de Danzas y Estampas Folclóricas 2012

La Comunidad Educativa Diocesana El Buen Pastor, con el apoyo de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y la Municipalidad de los Olivos, organiza el Festival Internacional de Danzas y Estampas Folclóricas, con la finalidad de difundir el patrimonio cultural inmaterial del Perú y Latinoamericano, crear entre los jóvenes su sentido de pertenencia, valorar sus tradiciones y costumbres y …