Estudiante UCSS Nopoki sustentó tesis enfocada en la revalorización de la lengua yanesha
Su investigación surge ante los problemas educativos y sociales que rigen en el pueblo originario Yanesha.
Publicado el Publicado el , en Interculturalidad
Su investigación surge ante los problemas educativos y sociales que rigen en el pueblo originario Yanesha.
Los profesores del Programa de Educación Básica Bilingüe Intercultural, de la Filial Atalaya, expusieron el modelo educativo y el compromiso de la UCSS con la preservación de lenguas originarias.
Actualizado el 23 de mayo de 2019, 5:17 PM
La ONU proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas por el peligro que corren las lenguas de los pueblos originarios en el Perú y el mundo. La educación intercultural y bilingüe representa la respuesta a esta preocupación mundial.
Con la participación masiva de los estudiantes del programa UCSS NOPOKI, tuvo lugar el Segundo Encuentro Internacional de Investigación Colaborativa Intercultural organizado por SHARE Amazónica y la Asociación Intercultural de Atalaya – AIA en el campus de NOPOKI en Atalaya, los días 2 al 5 de julio.
Actualizado el 10 de agosto de 2018, 4:57 PM
Delio Siticonatzi Camaiteri, docente y exalumno de NOPOKI, participó en la Conferencia Internacional “Salvemos nuestra Casa Común y el futuro de la vida en la tierra” en Ciudad del Vaticano.
Ludwin Aldrin Turco Angulo es un joven de 24 años con un reciente título de bachiller en educación bilingüe intercultural y es el primer graduado de su comunidad en el Programa Integral de Educación (PIE) de Camisea.
Actualizado el 13 de agosto de 2018, 9:55 AM
Líderes del pueblo Asháninka visitan la sede de UCSS NOPOKI para conocer la situación de sus jóvenes estudiantes y alentarlos a continuar sus estudios.
Actualizado el 9 de julio de 2018, 12:26 PM
Por JUAN VALLE QUISPE Fondo Editorial UCSS Mientras se opta por institucionalizar en el tiempo una exposición de arte, usualmente pueden aparecer dos ideas en simultáneo: a) cumplir con la expectativa de que las propuestas a ofrecer lleguen a ser novedosas y b) mantener la calidad en comparación con la edición precedida. Aunque la tarea …
Continuar leyendo «Cuando el arte ayuda a definir la IDENTIDAD«
Actualizado el 15 de junio de 2018, 4:15 PM
Los afroperuanos han logrado atravesar las barreras con una serie de manifestaciones culturales que actualmente corren por las venas de la propia identidad nacional. Descubramos tan solo siete importantes aportes de la afroperuanidad a nuestra cultura.
Actualizado el 4 de junio de 2018, 11:43 AM
La profesora María Albújar de la Cruz participó en Congreso Internacional sobre calidad de los programas bilingües en Educación Superior realizado en la ciudad de Huelva (España) con una ponencia sobre el programa NOPOKI UCSS.
Actualizado el 9 de julio de 2018, 12:06 PM