Entrevista al Dr. Luis Solari en el programa «Buenas Noches» (ATV+ 17/02/2012)

El Dr. Luis Solari, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSS, conversa con el periodista Augusto Álvarez Rodrich sobre la política peruana (crisis de los partidos, la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, el gobierno del presidente Humala, la reforma del estado, la salud pública, y su propio paso …


LAS REMESAS como oportunidad de negocio: la propuesta del ODT UCSS (revista de prensa)

Diversos medios han hecho eco de la propuesta del Dr. Guido Maggi del Observatorio para el Desarrollo Territorial de la UCSS, sobre las remesas como oportunidad de negocios con el exterior, tras su presentación en el III Seminario Internacional sobre los derechos de las trabajadoras y los trabajadores en la migración laboral peruana. Prensa escrita: …


Actividades II: TALLER DE LECTURA LITERARIA II

El curso tiene como objetivo acercar al estudiante al texto literario de una manera crítica y orientarlo a una adecuada interpretación de las obras narrativas, en especial de la literatura latinoamericana. Al finalizar el curso, el alumno podrá reflexionar sobre sus propios abordajes de lectura y fundamentar académicamente sus valoraciones. Además, el estudiante reforzará su …


«Las remesas pueden generar nuevos y rentables negocios» (El Peruano 16/02/2012)

El presidente del Observatorio para el Desarrollo Territorial de la UCSS, Guido Maggi, explica en esta nota publicada a página completa en el diario «El Peruano», las posibilidades en las que los peruanos pueden aprovechar sus remesas y que generarían mejores ingresos que los que actualmente perciben. «Observamos algunas experiencias tanto en el Perú como …


Mons. Lino Panizza supervisa el inicio de la construcción del NUEVO CAMPUS de la UCSS

La UCSS comienza una nueva etapa con la construcción de su nuevo campus. Este proyecto se plantea como una propuesta de humanización de la educación, a través de nuevos espacios. El Gran Canciller de la universidad, Mons. Lino Panizza, acompañado de otras autoridades, supervisó los trabajos de inicio de la obra. El nuevo campus es …


Encuentro de Culturas

El profesor Jose Antonio Benito (CEPAC) y los alumnos de la UCSS – Atalaya realizaron una visita al más completo museo del país, el museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, en Pueblo Libre. Juntos hicieron un recorrido a través de la historia del Perú, encontrando en el legado artístico de las culturas que formaron …


Aprendizaje Intercultural (El Peruano 12/02/2012)

Las historias de Carlos, Jovita y Roger, parte de la primera promoción de docentes bilingües de la Universidad Sedes Sapientiae con sede en Atalaya, en la región Ucayali, futuros docentes de escuelas interculturales bilingües de sus comunidades, son ejemplos de vocación de servicio y entrega a la tierra que los vio crecer. Ahora, ellos tendrán …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/aprendizaje-intercultural-el-peruano-12022012/
Publicado el Publicado el , en Actualidad

Actualizado el 1 de marzo de 2012, 5:27 PM


«Un NEGOCIO CERCANO» Entrevista al Dr. Guido Maggi (El Comercio 12/02/2012)

El presidente para el Observatorio de Desarrollo Territorial de la UCSS, Guido Maggi, explica su propuesta de realizar negocios con el exterior usando como canal a los emigrantes que envían fondos al Perú: El pariente que usted tiene en el extranjero podría convertirse en su socio de negocios. Por ejemplo, si quiere conocer un mercado …


UCSS: PUESTO 56 en ranking web nacional de UNIVERSIDADES

Según el reciente estudio de CybermetricsLab y Mavir, la UCSS ocupa el puesto 56 de 93 universidades a nivel nacional. La medición se ha realizado en base a la consulta de páginas web institucionales, con fines promocionales, académicos, investigación y culturales. CybermetricsLab integra el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y, entre sus actividades principales, incluyen …