BUENAS PRÁCTICAS para ahorrar AGUA en el HOGAR

Lic. Luz Blas Montenegro Coordinadora Académica de la Facultad de Ingeniería Agraria UCSS Tomamos conciencia sobre el uso de este recurso, próximos a celebrar el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, propuesta de la Conferencia de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, instituída por la Asamblea General en el día 22 de marzo. …


“La UCSS es una gran familia y brinda la posibilidad de concretar los sueños”

Egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental en Nueva Cajamarca, Denis Izquierdo Hernández vive una gran experiencia como docente y emprendedor, asumiendo el compromiso educativo de la UCSS en la región del Alto Mayo.


AWAJÚN: el reto de preservar una CULTURA

Malik, Ever, Henry, Nestela, Nancy, Neiser, Ed, son siete de los estudiantes awajún que protagonizan este documental. Mediante sus voces se ha querido contar las tradiciones del pueblo awajún, el orgullo de ser parte de una comunidad tan antigua y los retos que enfrentan cada día para preservar su identidad en la vorágine del mundo occidental.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/preservando-la-cultura-awajun/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 2 de marzo de 2016, 11:39 AM


La Mujer y el Derecho en la Roma Imperial

En los tiempos de Roma, las mujeres no tenían derechos ni voz en los tribunales, pero la historia registra que algunas de ellas, a pesar de su estatus, impusieron sus ideas en las leyes romanas. A continuación, se explicará cómo algunas mujeres lograron ser protagonistas en la abogacía de la Roma antigua.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/mujer-y-el-derecho-en-la-roma-imperial/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 11 de marzo de 2016, 3:45 PM


El desafío del PERDÓN

Como cooperante internacional, educadora y creyente, invito a todos a tomar unos días de reflexión en esta Cuaresma, para ver si, tal vez, hemos tomado una decisión equivocada y hemos permitido al miedo, al orgullo y a la intransigencia sobreponerse a nuestra capacidad de perdonar y acoger a nuestras hermanas y hermanos que se han equivocado.