Participación de NOPOKI en MÉXICO

Juan Rubén Ruiz Zevallos, antropólogo y coordinador académico de la carrera de Educación Básica Bilingüe Intercultural de NOPOKI, participó del 2do Parlamento Nacional del Magisterio Indígena organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/participacion-de-nopoki-en-mexico/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 26 de mayo de 2016, 4:52 PM


La práctica preprofesional y la investigación educativa en la amazonía peruana

Diálogo «La práctica preprofesional y la investigación educativa» a cargo de Fernando Antonio Garcia Rivera, representante del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana – FORMABIAP del MINEDU.


Graduación de la promoción
«Ing. Luis Humberto Aliaga Rodríguez» en ATALAYA

La comunidad universitaria de la UCSS en Atalaya, Ucayali celebró el pasado 19 de diciembre la graduación de la V promoción del centro NOPOKI, integrada por los egresados de las carreras de Educación Bilingue Intercultural y Administración y Negocios Internacionales, y la primera promoción de Ingeniería Agraria con mención Forestal que sale de las aulas en medio de gran expectativa por parte de la comunidad atalaína.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/graduacion-de-la-v-promocion-de-nopoki/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 20 de marzo de 2018, 4:46 PM


63º aniversario de la educación intercultural bilingüe Atalaya 2015

Durante cuatro días, se desarrollaron diversas actividades dentro el marco de la celebración del aniversario de la educación intercultural bilingüe en la región, el más importante evento del año sobre educación pública en la provincia -la más extensa de la región Ucayali- donde más del 75% de las II.EE son bilingües.


NOPOKI: Educar respetando la diversidad

Asháninkas, Ashéninkas, Awajuns, Matchiguenguas, Shipibos, Yaneshas, Yines, son. algunas de las comunidades que, gracias a la formación de docentes, pueden mantener sus lenguas originales y sus tradiciones en Atalaya. Nopoki, «estoy aquí», es el nombre que lleva el programa de apoyo y formación a los jóvenes de las comunidades indígenas en Atalaya.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/nopoki-educar-respetando-la-diversidad/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 11 de agosto de 2017, 10:28 AM


«MAESTROS contra la CORRIENTE» (Revista VELAVERDE N° 103)

El testimonio de Lizett Melgar Paitán y Víctor Marcos Ríos, licenciados en Educación Básica Bilingüe Intercultural por el programa NOPOKI de la UCSS en Atalaya: un esfuerzo contracorriente por salvaguardar la cultura de su pueblo, incluso renunciando a sus aspiraciones personales.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/maestros-contra-la-corriente-revista-velaverde-n-103/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 3 de septiembre de 2015, 2:19 PM