Jóvenes del Bajo Urubamba acceden a educación universitaria en NOPOKI

Gracias a la empresa Pluspetrol, los nativos de las comunidades del Bajo Urubamba están accediendo a la educación superior a través del Programa Integral de Educación (PIE) en colaboración con la UCSS y su programa NOPOKI en Atalaya, Ucayali.


Encuentro Internacional de Investigación Colaborativa Intercultural en NOPOKI

La sede del programa NOPOKI de la UCSS en Atalaya, Ucayali, fue el espacio donde por primera vez los antropólogos y demás investigadores de la amazonía miraron de forma crítica su propio trabajo en un encuentro donde dialogaron con estudiantes, maestros, autoridades, funcionarios del estado, y líderes de los pueblos indígenas.


Congresistas de la República visitan UCSS NOPOKI

Congresistas de la Comisión de Relaciones Exteriores, encabezados por la Presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, visitaron la sede UCSS NOPOKI en Atalaya en el marco de un recorrido por la provincias fronterizas de Atalaya y Purús en la región Ucayali.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/congresistas-de-la-republica-visitan-ucss-nopoki/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 21 de septiembre de 2017, 10:56 AM


BECAS NOPOKI para jóvenes del Bajo Urubamba

Gracias al Programa Integral de Educación (PIE) gestionado por la empresa Pluspetrol en alianza con nuestra universidad, 27 jóvenes pertenecientes a comunidades nativas matsigenkas del Bajo Urubamba, recibirán formación superior gratuita en UCSS NOPOKI.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/becas-nopoki-para-jovenes-del-bajo-urubamba/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 7 de diciembre de 2018, 3:52 PM