La experiencia universitaria de NOPOKI (Radio Programas del Perú 23/07/2013)

Entrevista a Darinka Pacaya Díaz, docente del programa UCSS en Atalaya (Ucayali) sobre la Universidad y su trabajo intercultural por la educación de las comunidades y el desarrollo de su región respetando su entorno y cultura. Asimismo explica la importancia del libro Relatos de Nopoki del cual es editora.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/experiencia-universitaria-nopoki-rpp-23072013/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 3 de septiembre de 2015, 2:29 PM


La problemática de la educación en provincias: entrevista al profesor ROSARIO MAZZEO

El profesor Rosario Mazzeo trata el tema de la educación en provincias y la necesidad de una propuesta educativa mancomunada acorde a sus realidades, que no solamente integre a las poblaciones, sino que los dote de capacidades y recursos para emprender su propio desarrollo.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/problematica-educacion-provincias-rosario-mazzeo/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 6 de junio de 2018, 11:51 AM


De Cerdeña a Ucayali: médicos voluntarios en NOPOKI

Roberto Pinna y Serena Cadoni son una pareja de esposos de Cerdeña, Italia, ambos de 55 años. Serena se graduó en Medicina y Cirugia en la Universidad de Cagliari, especializándose después en Medicina Preventiva y Salud Pública, y convirtiéndose en jefe de la unidad de asistencia domiciliaria (Home Care Unit) en el departamento de servicios …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/medicos-voluntarios-nopoki/
Publicado el Publicado el , en Internacionalización

Actualizado el 7 de junio de 2018, 5:27 PM


Donación para las bibliotecas de ATALAYA y SAN RAMÓN

En un encuentro con los graduados del programa NOPOKI en la Sala Aziani de la UCSS, la señora María Teresa Guerin de Del Busto hizo entrega de dos importantes colecciones de la obra del finado historiador Dr. José Antonio del Busto Duthurburu (1932-2006) a las bibliotecas de Atalaya y del Vicariato de San Ramón. Acompañados …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/donacion-atalaya-san-ramon/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 3 de septiembre de 2015, 2:15 PM


Visitando TIERRA ENSANTADA

¡LIMA, TIERRA ENSANTADA! Si América fue denominada por el antropólogo M. Marzal “tierra encantada”, podemos denominar a Lima “tierra ensantada”. Y lo hemos podido comprobar la mañana del sábado 25 de febrero los componentes del Grupo de Atalaya de la UCSS. Bastaría con visitar el Monasterio de Nazarenas donde se custodia el venerado icono del …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/visitando-tierra-ensantada/
Publicado el Publicado el , en Actualidad

Actualizado el 1 de marzo de 2012, 5:38 PM


Encuentro de Culturas

El profesor Jose Antonio Benito (CEPAC) y los alumnos de la UCSS – Atalaya realizaron una visita al más completo museo del país, el museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, en Pueblo Libre. Juntos hicieron un recorrido a través de la historia del Perú, encontrando en el legado artístico de las culturas que formaron …


Aprendizaje Intercultural (El Peruano 12/02/2012)

Las historias de Carlos, Jovita y Roger, parte de la primera promoción de docentes bilingües de la Universidad Sedes Sapientiae con sede en Atalaya, en la región Ucayali, futuros docentes de escuelas interculturales bilingües de sus comunidades, son ejemplos de vocación de servicio y entrega a la tierra que los vio crecer. Ahora, ellos tendrán …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/aprendizaje-intercultural-el-peruano-12022012/
Publicado el Publicado el , en Actualidad

Actualizado el 1 de marzo de 2012, 5:27 PM