CONVOCATORIA A LAS UNIVERSIDADES CONTRA EL HAMBRE

El llamado se realizó para las universidades que forman parte del ODA en Perú, entre ellas la UCSS.

Fuente: Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe.

REDACCIÓN CAMPUCSS

Se ha abierto la convocatoria a las universidades pertenecientes al Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe (ODA), como lo son en Perú: la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Agraria La Molina, la Cayetano Heredia y el punto focal de la ODA, la UCSS. Asimismo, las instituciones que no pertenecen a este grupo, pueden aliarse con dichas instituciones para presentar sus proyectos.  

La convocatoria: “Investigaciones del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC)”, está abierta hasta el día 11 de abril de 2022, en ese plazo los investigadores podrán presentar sus propuestas de investigación. Para más información sobre el registro y las bases, haz clic aquí: ODA bases y registro. 

Al igual que en años anteriores, se alienta a los estudiantes a articular sus propuestas de investigaciones con el trabajo de los Frentes Parlamentarios Contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH ALC) y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), entre otros aliados estratégicos de la región y de Iberoamérica. 

Además, invitamos a los participantes a leer con detención el documento adjunto en esta nota (pdf), pues contiene una actualización de las líneas de investigación y de otros aspectos relevantes, como la importancia de incluir un enfoque de género en las investigaciones.

Para aclarar cualquier duda o apoyarlos en el proceso de los objetivos, pueden escribir al siguiente correo: iordonez@ucss.edu.pe con el asunto CONVOCATORIA ODA UCSS. 

 

Publicado el

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.