Beca Generación Bicentenario 2025 de PRONABEC: Una oportunidad para avanzar.

Se apertura la convocatoria para la obtención de esta beca que permitirá realizar un posgrado a nivel internacional.

Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)

La Universidad Católica Sedes Sapientiae continúa generando avances significativos, dejando un impacto académico que trasciende. En la convocatoria 2024 de la Beca Generación Bicentenario, otorgada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), dos egresados y un docente lograron obtener esta prestigiosa beca, demostrando el alto nivel académico y la calidad de sus profesionales.

La nueva convocatoria 2025 ya está abierta y representa una excelente oportunidad para egresados y docentes de la UCSS que desean continuar su formación en el extranjero. Esta convocatoria de la Beca Generación del Bicentenario tiene como objetivo otorgar 150 becas a peruanos con alto rendimiento académico y recursos económicos limitados, para realizar estudios de posgrado, de las cuales 135 son para maestría y 15 para doctorado. La modalidad de estudio será presencial en instituciones de educación superior (IES) clasificadas entre las 400 mejores del mundo en los siguientes rankings internacionales: QS World University Rankings (QS), Academic Ranking of World Universities (ARWU) y Times Higher Education World University Ranking (THE). Esto garantiza que los estudiantes se formen en universidades reconocidas globalmente por su excelencia académica y su impacto internacional.

Las becas cubren una amplia gama de beneficios para los seleccionados, como: matrícula, pensión de estudios, transporte internacional, alojamiento, alimentación, movilidad local, útiles de escritorio, materiales de estudio y seguro médico. Además, los beneficiarios tendrán la oportunidad de obtener un grado y/o título respectivo y realizar un trabajo de investigación para la obtención del grado.

Requisitos para postular:

  • Tener nacionalidad peruana.
  • Contar con estudios de pregrado o posgrado. Para maestrías, es necesario haber obtenido un grado académico de bachiller o título profesional. Para doctorados, se requiere grado de bachiller o título profesional, o grado de maestría.
  • Tener alto rendimiento académico (pertenecer al tercio superior o equivalente).
  • Haber sido admitido a una institución educativa superior (IES) elegible.
  • Acreditar experiencia profesional mínima de 1 año, contada desde la obtención del grado de bachiller o título técnico profesional, hasta el 6 de marzo de 2025.
  • Demostrar insuficiencia de recursos económicos (ingreso familiar bruto promedio mensual menor o igual a S/ 7910).
  • Estar en buen estado de salud física y mental.

Una oportunidad para avanzar.

«Desde que conocí esta beca, supe que era la oportunidad que estaba esperando. Gracias a mi formación en la UCSS y al esfuerzo en todo el proceso de postulación, hoy tengo la posibilidad de formarme en una universidad de élite. Animo a mis compañeros y docentes a intentarlo, porque es una oportunidad que puede cambiar nuestras vidas y la del país», comentó Luis Quispe, egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental, quien obtuvo la beca para realizar una Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), una de las más reconocidas a nivel mundial en su especialidad.

Una beca con visión inclusiva.

El PRONABEC no solo busca premiar el alto rendimiento académico, sino también ofrecer una oportunidad a aquellos que provienen de sectores vulnerables. Por eso, se dará un puntaje adicional a aquellos que sean víctimas de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000, personas con discapacidad, miembros de comunidades nativa, amazónica, campesina o población afroperuana, bomberos, migrantes retornados y ser un agente comunitario de salud. Este programa se compromete a fomentar la inclusión y a apoyar a los profesionales que representan lo mejor de la diversidad peruana.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *