Tres jóvenes italianos realizarán un voluntariado durante un año en diversas sedes de la UCSS.
Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales

Para Mariella Chiancone, joven voluntaria italiana, la decisión de participar en el Programa Servizio Civile Universale marca el inicio de una nueva etapa en su vida. Moverse de Italia hacia el Perú no es solo un viaje geográfico, sino una apuesta por el encuentro con otras culturas y realidades. Su destino es Nueva Cajamarca, en la región San Martín, donde trabajará junto con comunidades locales en proyectos educativos y de desarrollo social.
Mariella representa a una generación de jóvenes que, más allá de sus estudios o profesiones, buscan dejar huella a través de su vocación solidaria. En sus palabras y actitud se refleja el verdadero sentido del Servizio Civile Universale: “aprender sirviendo y servir aprendiendo.”
Los voluntarios dedicarán un año de su vida al servicio educativo, cultural y comunitario en diversas sedes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS): Los Olivos (Lima), Nueva Cajamarca (San Martín) y Atalaya (Ucayali). Su labor fortalecerá proyectos de inclusión social, educación intercultural y desarrollo sostenible, beneficiando a niños y jóvenes en distintas regiones del país.
Este intercambio, además de fortalecer la cooperación entre Italia —a través de la Università degli Studi di Bari Aldo Moro (UNIBA) y el Gobierno Italiano— y el Perú —mediante la UCSS—, permite que los jóvenes voluntarios integren su vocación profesional con una misión de servicio, promoviendo una experiencia educativa profundamente humana.
Mariella Chiancone es estudiante de Tecnologie Alimentari (Tecnologías Alimentarias) en la Università degli Studi della Basilicata, Italia. Ella reconoce que esta experiencia representa un paso importante en su vida. Señala que no sabe exactamente qué esperar, pero tiene la certeza de que aprenderá mucho. “Siempre he querido hacer el Servicio Civil, pero nunca había tenido la posibilidad —comenta—. Este año decidí intentarlo, y el proyecto que realizaremos en Nueva Cajamarca fue el que más me entusiasmó por la oportunidad de contribuir a una comunidad tan distinta de la mía y aprender de su cultura, lo que será un verdadero desafío personal y profesional.”
Asimismo, acompañan a Mariella en esta experiencia de voluntariado Anna Maria Campese y Emmanuele Schmidov, quienes completan el equipo que colaborará en los proyectos de desarrollo e inclusión social impulsados por la UCSS en el norte del país.



También te puede interesar: