Revista CampUCSS de la Universidad Católica Sedes Sapientiae

UCSS implementa Plan de Desarrollo Comunitario Sostenible en la región San Martín


Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2018, el Prof. Eduardo Rodrigo Huánuco de la Facultad de Ingeniería Agraria (FIA) de la UCSS, con ayuda de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, puso en marcha al Plan de Desarrollo Comunitario Sostenible 2018 – 2020 en dos comunidades de la región San Martín.

Al primer punto que acudió fue al caserío de El Cedro, ubicado en el distrito de Nueva Cajamarca. Donde iniciaron las actividades con el cultivo y limpieza de cunetas, así como la el recojo de desmontes u otros desechos orgánicos que se encontraban en la comunidad.

Posteriormente, instalaron puntos ecológicos que ayudarán a los habitantes a distinguir los diferentes tipos de desechos orgánicos a la hora de botarlos. De igual manera, con el propósito de promover el reciclaje, instalaron juegos ecológicos para los niños como columpios hechos con llantas usadas.

También promovieron la siembra de plantas ornamentales y palmeras con el fin de conservar las áreas verdes. Asimismo, brindaron una charla sobre el manejo del cacao con el objetivo de incentivar ganancias económicas, pero con un lado sostenible para el medio ambiente.


El segundo punto de este plan de desarrollo fue en el caserío de Plantanoyacu, distrito de Yuracyacu, provincia de Rioja. Donde los colaboradores se dividieron en grupos para recoger, recolectar y almacenar un total 247 sacos de residuos sólidos.

Sumado a esto, el equipo sensibilizó a 12 familias de la comunidad sobre los cuidados del medio ambiente y la importancia del reciclaje. Para ello, dentro de esta campaña se instalaron 24 tachos señalizados para cada tipo de desecho orgánico. Además, el equipo instaló letreros de educación ambiental en dos puntos estratégicos dentro del caserío.

Por otro lado, para mejorar la economía de los habitantes, implementaron 6 biohuertos y composteras y para mejorar la producción, entregaron a 6 familias 120 litros de microorganismos eficientes.
Realizaron micro campañas sobre la concientización del agua, la importancia del aseo personal y sobre el reciclaje. Este último punto fue reforzado con la entrega de herramientas caseras y ecológicas.


Cabe resaltar que el Plan de Desarrollo Comunitario Sostenible 2018 – 2020, tuvo una gran aceptación por los pobladores y sus respectivas autoridades, quienes también se sumaron a este plan.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *