La importancia de la educación en los pueblos originarios

Por Josept Luis Camacho Ñaco. Estudiante de la etnia Nomatsigenga, de la carrera de Educación Básica Intercultural Bilingüe. Campus Atalaya, Nopoki. En la educación es fundamental reconocer el contexto social. En el marco del Día de los Pueblos Originarios y el Diálogo Intercultural, que se celebra cada 12 de octubre, es importante recordar que en …


NOPOKI: Una experiencia de interculturalidad.

Por el Dr. Gian Battista Bolis, Rector de la Universidad Católica Sedes Sapientiae El próximo 18 de octubre se presentará en el campus de la UCSS-Nopoki, en Atalaya, la película Dante de Pupi Avati, estrenada en 2022. Estará presente, para dialogar con los jóvenes, el actor Alessandro Sperduti, quien interpretó al poeta y escritor Dante …


Seminario de antropología religiosa en la UCSS: «El sentido religioso en la Sagrada Escritura».

La UCSS organizó un seminario sobre antropología religiosa, con la participación del Dr. Raúl Luna, destacando la relación entre el hombre y la Sagrada Escritura Redacción CampUCSS El pasado lunes 7 de octubre, se llevó a cabo el seminario titulado «El sentido religioso en la Sagrada Escritura», en el marco del curso de Antropología Religiosa …


Seminario: Estudiantes conocieron más sobre la espiritualidad precolombina.

Seminario sobre ‘El vértigo en las religiones Precolombinas’ a cargo del rector Gian Battista Bolis. Redacción CAMPUCSS El pasado 9 de septiembre se llevó a cabo el seminario titulado ‘El vértigo en las religiones precolombinas’ como parte del curso de Teología I, liderado por el rector de la UCSS; Gian Battista Bolis. El evento tuvo …


“En América Latina, todos nos debemos reconocer como pueblos indígenas y originarios. Esa es nuestra identidad primordial”

Entrevista a Patrício Carneiro, profesor universitario visitante, quien aborda la interculturalidad, las prácticas culturales y la supervivencia de las religiones afrobrasileñas en el imaginario y la cotidianeidad de su país. El profesor Carneiro será uno de los ponentes extranjeros del próximo Primer Congreso Internacional «Educación sin barreras: Comprometidos con la equidad, la inclusión y la interculturalidad», …


MUESTRA: LA UCSS Y SU HISTORIA ARQUITECTÓNICA.

(SEDE LIMA) Por Santiago Tácunan Bonifacio(Docente de la FDCP) La Universidad Católica Sedes Sapientiae, la más antigua de Lima Norte, es una iniciativa educativa de la Iglesia Católica, promovida por el Mons. Lino Panizza y un grupo de profesionales comprometidos con la juventud del Perú. Fundada el 31 de mayo de 1998 y aprobada el …


FCAA: ENCUENTRO INTERCULTURAL.

Encuentro en Nopoki con los estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Colombia. La delegación de estudiantes colombianos viajó a conocer la filial de la UCSS en Atalaya, la cual alberga a estudiantes de comunidades originarias. Y por supuesto a Mons. Gerardo Zerdí fundador de NOPOKI y obispo del vicariato de San Ramón. Los nueve …