Ser mujer ingeniera en un mundo de hombres

Desafíos y avances hacia la equidad en la ingeniería Por: Melany Jhomira Mamani Ricaldi La lucha de las mujeres por la equidad ha sido constante en la historia. En el Perú, un hito clave fue el derecho al voto femenino en 1955, gracias a la gestión del expresidente Manuel A. Odría, tarmeño de nacimiento. Así como …


Malas influencias en adolescentes: Cómo prevenirlas.

ESTUDIO. La psicóloga, Giovana Hernández, nos contó más sobre como identificar las malas influencias y como prevenirlas en jóvenes y adolescentes. Por: Giovanna Hernández Pino La baja autoestima, los problemas familiares, el deseo de formar parte de un grupo y la falta de habilidades para tomar decisiones puede impulsar a los adolescentes a dejarse llevar …


Academia de líderes: Reforzando habilidades blandas para el futuro laboral

Alumno de la FCEC, nos cuenta sobre su experiencia y vivencias en la Academia de líderes. Por: Alanna Sofía Zusanibar Chavarría Muchos podemos creer que ciertos momentos en nuestra vida estaban destinados a pasar sin importar que, en mi caso, mi llegada a la Academia de líderes termino siendo el resultado de muchos momentos inesperados. Al …


Academia de líderes: Una experiencia llena de aprendizaje

Alumno de la FDCP, nos cuenta sobre su experiencia y vivencias en la Academia de líderes. Por: Marlon Llacuachaqui Rojas La invitación a la bonita experiencia de la Academia de Líderes fue por intermedio del decano de mi Facultad de Derecho, el Dr. Edgar Cruz, desde ese momento para mí comenzó una etapa nueva porque …


Mirada estudiantil: Inclusión, accesibilidad y becas como motores de la transformación social.

A lo largo de 25 años, esta universidad, que nació en Lima Norte con el siglo XXI, viene replicando su modelo de impacto y transformación social en cinco regiones del Perú. Esta vez, presentamos la la mirada de los pilares institucionales de la UCSS desde la experiencia de uno de sus estudiantes de la filial …


FCEC: Docentes y estudiantes participan en la V Conferencia Internacional de Contabilidad.

La conferencia, “Sostenibilidad y Transformación Digital: La Nueva Ruta Del Contador”, tuvo como representante de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales al docente Mg. José L. Morales Rentería, quien nos contó sobre su experiencia. Por: Mg. José Morales Los temas más relevantes que se desarrollaron fueron: NIIF S1 Requerimientos Generales para la Información Financiera …


Ekomuro: El muro que abraza la lluvia.

Como estudiantes del VII ciclo de Ingeniería Ambiental, en la filial Tarma, liderar el proyecto de implementación del Ekomuro H₂O+ fue una experiencia transformadora y llena de aprendizajes qué nos comparten a continuación. Por Esteban Quispe y Jhasmin Alison El proyecto surgió en el marco del curso “Formulación y gestión de proyectos ambientales” y se …


Ingeniería biomédica: Innovación que transforma el diagnóstico y optimiza recursos.

Por José Fernando Alvarez Osorio, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. En el contexto actual, los sistemas de salud enfrentan grandes desafíos: el aumento de enfermedades crónicas, la desigualdad en el acceso a servicios médicos y la creciente presión sobre recursos limitados. Estas dificultades repercuten en diagnósticos tardíos, tratamientos insuficientes y un incremento …


Junín y el Megapuerto de Chancay: El papel de la ingeniería industrial para convertir la región en un centro de distribución.

Por Jina Nayeli Aguilar Limaymanta, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. La región Junín se ubica en el centro del territorio peruano y actúa como un puente entre la costa, sierra y selva. Podemos destacar que, gracias a su posición estratégica y su conexión con importantes rutas comerciales, como la Carretera Central, le …


Programa Magallanes: Una bella experiencia que transforma y enriquece.

Shirley Rosas Cabello, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS, compartió su enriquecedora experiencia en Italia, donde participó en un programa de intercambio académico como parte del Programa Magallanes, en colaboración con la Universidad de la Insubria y el Centro Gulliver. A través de su testimonio, nos invita a …