Crónica: Así fue el funeral del papa Francisco en El Vaticano.

HITO. La UCSS estuvo presente en este multitudinario adiós. Esta es la crónica del vicerrector administrativo de la Universidad, P. Giampiero Gambaro. Por: P. Giampiero Gambaro Esta mañana, un día de la octava de Pascua aproximadamente 400,000 personas, 160 delegaciones, 50 jefes de Estado y de Gobierno, incluyendo a Donald Trump y el presidente ucraniano …


Potencial industrial de los recursos agropecuarios de Junín: Retos para la ingeniería.

Por Jina Nayeli Aguilar Limaymanta, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. La región Junín, ubicada en el corazón de los andes peruanos, posee una gran riqueza en recursos agropecuarios, destacando por su producción de papa, maca, maíz morado, leche, cuy, entre otros productos con alto valor nutricional y cultural. Sin embargo, gran parte …


MYPES sierra central: Cómo mejorar la productividad y calidad desde la ingeniería industrial.

Por Alexander Cortez Ordoñez, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) constituyen el principal motor económico de la sierra central del Perú. En regiones como Junín, Huancavelica y Pasco, estas organizaciones dinamizan la economía local mediante la producción artesanal, agrícola, agroindustrial y de servicios. No obstante, enfrentan una …


Inglés Americano vs. Inglés Británico: Diferencias, Utilidades y Oportunidades

Por Kevin Mendieta Miranda, estudiante de la carrera de Educación Secundaria: Lengua Inglesa, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, sede Lima. En un mundo cada vez más interconectado, el inglés se ha convertido en el idioma universal, Su importancia es tal que no solo está presente en el ámbito social, sino …


Testimonio: Al encuentro del Papa Francisco.

Por Guisella Azcona, docente UCSS. El Papa Francisco ha partido a la casa del Padre. Su fallecimiento nos deja con un profundo dolor, pero también con un legado inmenso de fe, amor y compromiso por los más humildes. Fue un papa distinto, cercano, humano, capaz de mirar a los ojos y tocar el corazón de …


Semana Santa: ¿Es Perú una tierra de santos?

DATO. Perú es el tercer país con más santos de Latinoamérica. Por: Padre Miguel Carpio Vargas Mientras el mundo se alista para la santificación del beato Carlo Acutis y Venezuela recién tendrá a su primer santo luego que el papa Francisco autorizó la canonización de José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, …


Un encuentro con el nobel

Crónica de un encuentro que llevó un pedacito de la UCSS a las manos de Mario Vargas Llosa, en 2009. Por Kristhian Ayala Calderón Mario Vargas Llosa nunca visitó la UCSS. Aunque su relevancia cultural y política era imprescindible, nunca dejó de manifestar su agnosticismo y su distanciamiento de la Iglesia. Sin embargo, es importante …


Industrialización de la fibra de Alpaca en Junín: Retos y oportunidades.

INDUSTRIA. José Fernando Alvarez Osorio, estudiante de la Facultad de Ingeniería, de la filial de Tarma de la UCSS, nos comparte su conocimiento sobre la industria de la fibra de Alpaca. Por: José F. Alvarez Osorio En la actualidad, la industria textil enfrenta el desafío de combinar sostenibilidad, eficiencia y calidad en la producción de …


Más allá del dolor y la naturaleza del hombre: Las Siete Palabras de la Pasión de Cristo.

Una aproximación a una de las reflexiones más arraigadas de la Semana Santa y su vigencia gracias a la música de Joseph Haydn y la naturaleza humana de la muerte como espectáculo. Por P. Giampiero Gambaro, OFM. Vicerrector administrativo de la UCSS. La devoción de las Siete Palabras de Jesús en la cruz es una …


Tradición y modernidad: El camino de las cruces de Lima.

Las “Cruces del camino” o “Cruces del viajero” representan la pasión, muerte y resurrección de Cristo y están vinculadas a la historia religiosa de la capital del Perú. Por Kristhian Ayala Calderón El símbolo de la cruz se instaló en Lima desde la época de la conquista española (siglo XVI). Con la evangelización, durante el …