Mes mariano: Conoce las Letanías Lauretanas.

Tal vez habrás escuchado que, en algunas ceremonias litúrgicas, se hace mención a la Virgen María a través de diversos nombres. A propósito del mes de la Virgen, y en sintonía con la conmemoración del Milagro de Fátima, te comparto la descripción de algunas letanías lauretanas hacia la madre de nuestro Señor. Por: P. Miguel …


El milagro de Fátima en el cine

Por Kristhian Ayala Calderón Un pequeño poblado ganadero en Portugal hizo noticia por uno de los acontecimientos milagrosos más sorprendentes de la historia. La aparición de la Virgen María a tres niños pastores en Cova de Iria, en Fátima, ha representado para la Iglesia una manifestación particular debido a la coyuntura de revoluciones y conflictos …


León XIV y la IA: Un pontificado para el trabajo humano en la era digital.

Por Norma C. Velásquez Rodríguez El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense-peruano, Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa, adoptando el nombre de León XIV. Este nombre no es casual; es un homenaje directo al papa León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum (1891), que marcó el inicio de la …


León XIV: El papa de una tierra santa.

La reciente elección de Mons. Robert Prevost, como papa León XIV, el primer papa con nacionalidad peruana, representa una señal importante para la Iglesia Latinoamericana y, sobre todo, para la historia religiosa del Perú. ¿Qué significa para el Perú esta elección que infla el pecho de todos los peruanos? Por: Kristhian Ayala Calderón TIERRA DE …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/leon-xiv-el-papa-de-una-tierra-santa/
Publicado el Publicado el , en Palestra

Actualizado el 12 de mayo de 2025, 11:59 AM


Oro verde: ¿Cómo optimizar de la cadena de valor de la palta desde la ingeniería industrial?

Por Rocio Suarez Rojas, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. La industria de la palta representa una oportunidad única para la aplicación de principios de ingeniería industrial. Con un mercado global que superará los USD 18 mil millones para 2025 (MarketWatch, 2023), la optimización de su cadena de valor se ha convertido en …


La Internet de las cosas (IoT) y su impacto transformador en la industria moderna

Por Dick Deyvis Llantoy Villanueva y Jeffry John Huaman Cruz, estudiantes de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. En un mundo cada vez más interconectado, la industria enfrenta desafíos sin precedentes: la demanda de eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad exige soluciones innovadoras. La Internet de las Cosas (IoT), con su capacidad para integrar dispositivos, sensores y …


Automatización e industrialización de leche de vaca en la región Junín: Retos y oportunidades.

Por Yair Gian Franco Cardenas Pariona, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. Actualmente, la leche es obtenida del ordeño de las hembras de distintas especies en buen estado tanto sanas como bien alimentadas.  En este contexto, la leche de vaca es un recurso que se puede considerar como uno de los alimentos más completos que existen, …


¿Cómo usar la IA para una construcción eficiente en la ingeniería civil?

Por Yammely Pamela Paredes Yapias y Gianella Angie Torres Baldeón, estudiantes de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. A nivel global, el deterioro de las infraestructuras, la eficiencia en tiempo, costos, recursos y la necesidad de proyectos sostenibles son los principales desafíos que presenta el sector de la ingeniería civil. El crecimiento de la población …


El «Tren macho»: De reliquia histórica a oportunidad logística para los andes.

Por Jina Nayeli Aguilar Limaymanta, James Richard Espíritu Gómez y Jack Isaac Soriano Tejeda. Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. En el corazón de la sierra central peruana, donde la altitud endurece el aire y los paisajes imponen respeto, un viejo emblema sigue surcando las montañas: el «Tren Macho». Este ferrocarril, inaugurado en …


Industrialización postcosecha: Reducción de pérdidas en la agricultura andina.

Por Cleverson Cruz Medina, Luana Huamán Cahuana, Victoria León Hurtado y Erick Terrel Egoavil, estudiantes de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. En las alturas de la sierra central, la agricultura no solo representa una actividad económica esencial, sino también una expresión de identidad cultural. Sin embargo, uno de los problemas más persistentes que enfrentan …