Clausura del I Curso de Formación para Cajero Comercial

Los alumnos del primer Grupo del Curso de Formación para Cajero Comercial, organizado por la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el marco del Proyecto Alfa III CID financiado por la Unión Europea, recibieron sus certificados a nombre de la UCSS y del Centro de Apoyo al Sector Empresarial CEASE. Dirigido a hombres y mujeres que …


Visión a FUTURO (Diario Ojo 14/10/2013)

Walter Tenorio, economista de la UCSS, señala pautas para el ahorro destinado a los estudios de los hijos, asegurando su futuro profesional: El sueño de todo padre es que su hijo estudie una carrera profesional. Sin embargo, pocas veces llega a concretarse y casi siempre es por la misma razón: falta de recursos económicos. Para …


3er Programa Virtual DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Con la experiencia de los programas anteriores, de los cuales han egresado 235 participantes de diferentes universidades de América Latina, el Centro Latinoamericano para el Desarrollo, la Integración y la Cooperación – CELADIC convoca al 3er Programa Virtual para seguir profundizando sobre el Desarrollo Humano Integral desde la perspectiva de generar una corriente de pensamiento …


Ciclo de Cine de Autor: MARGARETHE VON TROTTA

PelUCSS Cineforum inaugura su serie dedicada al Cine de Autor con un ciclo sobre la directora alemana Margarethe Von Trotta, miembro del movimiento del Nuevo Cine Alemán: 9 de octubre: Rosa Luxemburg (1986) 16 de octubre: Rosenstrasse (2003) 17 de octubre: Vision – Hildegard Von Bingen (2009) 23 de octubre: Hannah Arendt (2012) PelUCSS Cineforum …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/pelucss-ciclo-von-trotta/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 23 de octubre de 2013, 10:47 AM


Seminario: LOVEMARKS en el Perú

El posicionamiento de las marcas en el Perú, y su influencia en los consumidores: seminario organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales y Connecting Marketing. Inscripción online: http://www.ucss.edu.pe/webmaster/ficha_seminario_fcec.html Costo del certificado: S/. 20.00

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/seminario-lovemarks-en-el-peru/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 3 de septiembre de 2015, 3:37 PM


Conferencia LA HISTORIA y LA NOVELA HISTÓRICA

Organizada por el Área de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, estará a cargo de Jorge Illa Boris, Licenciado en Historia por la Universidad de Tarragona (España) y Posgrado en Aptitud Pedagógica por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona (España). El Lic. Illa Boris …


Programa OVERSEAS Perú & Italia 2014

CONCURSO DE EXCELENCIA La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en convenio con la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán ofrece la posibilidad de realizar un STAGE en empresas e instituciones educativas de la Región Lombardía (Italia). Dirigido a: Alumnos del V, VI, VII, VIII y IX ciclo de todas …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/programa-overseas-peru-italia-2014/
Publicado el Publicado el , en Internacionalización

Actualizado el 4 de junio de 2015, 8:44 AM


Encuentro de Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales

Los días 28 de septiembre y 09 de octubre, tuvo lugar el Encuentro de Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales, en el cual se conversaron y debatieron las directivas y la planificación de las actividades del semestre académico en curso, 2013-II. Las exposiciones estuvieron a cargo del Decano de la Facultad, Dr. …


SERH: Curso LEY 29783 y su reglamento: INTERPRETACIÓN e IMPLEMENTACIÓN

OBJETIVOS: El curso proporcionará una herramienta práctica para interpretar e implementar los requerimientos de la nueva ley y su reglamento asociada a la gestión efectiva de seguridad y salud en el trabajo. Se dará a conocer las implicancias legales y laborales del nuevo reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo. Dirigido …


TALLER de Lectura y Escritura para estudiantes de NIVEL SUPERIOR

Los estudiantes de nivel superior necesitan perfeccionar sus competencias comunicativas escritas mediante estrategias orientadas a la formulación de ideas con propiedad. Tanto en la actualización de un estado en medios sociales como en la escritura de tareas complejas, una comunicación eficaz exige el cuidado en la coherencia de las ideas y su representación escrita. Lograr esta competencia forma parte fundamental en el perfil del futuro profesional.