Con AROMA AMAZÓNICO

Fruto del empeño y el trabajo técnico en comunidad, se cultiva productos de calidad en el Centro de investigación y producción agraria de la UCSS en Atalaya, Ucayali. Este logro es destacado por la cadena internacional TV Agro de Colombia en su documental “El manejo de cultivos de café y cacao” sobre la agricultura en la selva baja peruana:


Sobrellevando el CÁNCER

El coordinador de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Luis Neyra de La Rosa, trata la problemática del cáncer en la mujer y como se puede sobrellevar la enfermedad en familia, procurando vida plena para la paciente con el apoyo profesional, en especial de la psicología y sus ramas especializadas.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/sobrellevando-el-cancer/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 2 de febrero de 2018, 4:16 PM


Al encuentro de los pueblos indígenas en ATALAYA

Los días 11 y 12 de octubre se celebró en la ciudad de Atalaya el “III Encuentro Macroregional de nacionalidades originarias de la amazonía central del Perú”, donde el programa NOPOKI de la UCSS se convirtió en el punto de encuentro para líderes, representantes nacionales y autoridades locales y regionales.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/al-encuentro-de-los-pueblos-indigenas-en-atalaya/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 23 de mayo de 2019, 5:18 PM


¿Puede la BIOÉTICA constituirse en diálogo democrático entre posturas rivales?

Artículo del profesor Yordanis Enríquez Canto sobre desafío del paradigma del dialogo democrático entre bioéticas y la pertinencia de un enfoque universalista entre las perspectivas localistas en Latinoamérica.