NOPOKI: UNESCO visita la filial de Atalaya, en el marco de su «Semana de Gestión».

Como parte de la Semana de Gestión organizada por la UNESCO, una delegación de esta entidad internacional visitó la filial de Atalaya, Nopoki, de la UCSS. Redacción CampUCSS Con el objetivo de saludar y reconocer el compromiso de las y los futuros docentes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Esta visita reafirma la importancia de la …


Delegación de la FCEH de Nopoki visita Campus Lima para compartir experiencia en la UNESCO

Alumnos de NOPOKI fortalecen lazos educativos y culturales en visita a Lima y a la UNESCO. Redacción CampUCSS El pasado 19 de diciembre, un grupo de estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de NOPOKI, realizó una visita al campus principal en Lima. Durante su recorrido, los estudiantes …


NOPOKI y la Educación Intercultural Bilingüe: Un modelo transformador para la inclusión y el desarrollo sostenible.

¿Cuál es el impacto que tiene la filial Atalaya, conocida como Nopoki, para la educación y el desarrollo de los pueblos originarios de la amazonía peruana? La Dra. Guisella Azcona, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas nos comparte una visión de uno de los proyectos educativos más emblemáticos que hacen de la …


Nopoki: Reconocida revista francesa entrevistó a directora de la filial Ucayali.

La revista Fondation Père Mènard conversó con Jovita Vásquez, la primera mujer de Atalaya en liderar la UCSS. Redacción CampUCSS La revista Fondation Père Menard ha publicado un inspirador reportaje sobre Jovita Vásquez, la primera mujer de la etnia Shipibo-Konibo en ser nombrada directora seccional de la UCSS en Atalaya, conocida como Nopoki. Esta destacada …


NOPOKI: El Comercio publica artículo de estudiante nomatsigenga.

En la sección «Voz Universitaria» del diario más importante del país, se publicó, por primera vez, el artículo del alumno del programa de Educación Básica Bilingüe Intercultural, de la Filial Atalaya (NOPOKI). Redacción CampUCSS Foto: Josept Luis Camacho Ñaco  El pasado 26 de octubre, el diario El Comercio recientemente publicó un artículo en su sección «Voz …


NOPOKI: Otorgan reconocimiento a docente Carlos Huaroco por logros en competencia LEE.

El reconocimiento al docente se dio en el contexto de la competencia de lectura en Asheninka y castellano que se dio en las instituciones de educación primaria. Redacción CampUCSS La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Atalaya, Lic. Maribel Agapito Guevara, otorgó un merecido reconocimiento al docente Carlos Tardeli Huaroco Cuestas, …


Publican en El Comercio artículo del rector de la UCSS sobre la interculturalidad en NOPOKI.

Gian Battista Bolis, rector de la UCSS, realizó una colaboración sobre la interculturalidad en la sociedad actual, en la sección opinión del diario más importante del país. Redacción CampUCSS El pasado 16 de octubre, el rector de la UCSS, Gian Battista Bolis, el diario El Comercio, en su versión digital, publicó el artículo titulado “Una …


Cine en NOPOKI: Actor Alessandro Sperduti lleva las reflexiones de Dante Alighieri, a partir de su interpretación del poeta y escritor italiano.

La proyección de la película Dante, de Pupi Avati se realizará en el campus NOPOKI de Atalaya, con la presencia del actor principal Alessandro Sperduti. Fuente: Instituto Italiano de Cultura El arquetipo dantesco de la “selva oscura”, aterrador e inquietante, metáfora de la fragilidad del ser humano y de su naturaleza imperfecta, que deja al …


NOPOKI: Una experiencia de interculturalidad.

Por el Dr. Gian Battista Bolis, Rector de la Universidad Católica Sedes Sapientiae El próximo 18 de octubre se presentará en el campus de la UCSS-Nopoki, en Atalaya, la película Dante de Pupi Avati, estrenada en 2022. Estará presente, para dialogar con los jóvenes, el actor Alessandro Sperduti, quien interpretó al poeta y escritor Dante …