En el mes de aniversario de la Facultad de Ingeniería, se realizó un taller práctico sobre el uso de drones aplicados a la ingeniería.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

El pasado 21 de octubre, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), en colaboración con la empresa española ACRE, organizó el taller “Demostración de uso y vuelo de drones en la ingeniería”, en un evento dirigido a los estudiantes de la facultad.
El evento contó con la presencia de la decana de la FI, Ing. Paola Arellano; el coordinador académico del programa de Ingeniería Civil, Ing. Manuel Laurencio; y los docentes Ing. Carlos Aquino, Ing. Jhennifer López, Arq. Carmen Flores y el Arq. Carlos Janampa. Asimismo, participaron los representantes de ACRE, Ing. Lesly Malpartida y Arq. Luis Osorio, quienes ofrecieron una exposición sobre las características técnicas y aplicaciones de los drones en distintos campos de la ingeniería.
Durante la jornada, los especialistas realizaron la demostración de vuelo de dos drones y explicaron sus funcionalidades en actividades como la topografía, el monitoreo de obras y la inspección de estructuras. Además, los estudiantes asistentes tuvieron la oportunidad de manejar los drones bajo la supervisión directa de los expertos de ACRE, fortaleciendo así su aprendizaje práctico en nuevas tecnologías aplicadas al ámbito profesional.
“La Facultad de Ingeniería ha adquirido un dron; para el próximo año tenemos la proyección de adquirir tres más, y lo que buscamos es la homologación de los laboratorios, para que en cada filial se puedan realizar las mismas prácticas que en Lima”, expresó la Ing. Paola Arellano.
Por su parte, el Ing. Manuel Laurencio destacó que “el objetivo de este evento es que los jóvenes puedan conocer las nuevas tecnologías para solucionar problemas en la ingeniería”.
Finalmente, el Arq. Luis Osorio, representante de ACRE, valoró el entusiasmo de los asistentes: “Hemos tenido un recibimiento bastante amable y, sobre todo, predispuesto a aprender de las nuevas tecnologías que hemos traído el día de hoy”.
El taller reafirma el compromiso de la UCSS con una formación integral que sume la innovación tecnológica para la formación de profesionales competentes frente a los desafíos del futuro.



También te puede interesar: