Destacados: Conoce a los primeros puestos en el último proceso de admisión.

INGRESO. Conoce a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en el Cómputo General, en el que destacaron su esfuerzo y dedicación académica. Por Angie Cubas, redacción CampUCSS. En la reciente convocatoria del Examen de Admisión 2025-II de la UCSS, los postulantes de las diversas filiales se distinguieron por su desempeño académico. Entre ellos, destacan jóvenes comprometidos con su formación profesional y motivados por alcanzar sus metas …


Juventud que transforma: Nuestra voz en la primera mesa de diálogo sobre RSU en el evento internacional InspiraRSU.

Por: Alexandra Coba Buiza, estudiante X Ciclo de la carrera profesional de Economía Este jueves 15 de mayo tuve el honor de representar a la UCSS en la Primera Mesa de Diálogo del Encuentro Internacional de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en el evento Feria Internacional InspiraRSU organizado por la Universidad Privada de Tacna, un espacio …


Reflexiones desde la RSU: Aprendizajes en tiempos de crisis.

Por: Norma C. Velásquez Rodríguez, docente y jefe de investigación FCEC. Los días 15 y 16 de mayo se llevó a cabo la Feria Internacional InspiraRSU organizada por la Universidad Privada de Tacna. Tuve el honor de moderar el panel “Experiencias y aprendizajes de la RSU en contextos de crisis” del Eje Formación Integral con …


UCSS presente en el Encuentro Internacional de RSU en Tacna

Representantes de la UCSS participan en un evento internacional sobre Responsabilidad Social Universitaria junto a delegaciones de Perú, Chile y Bolivia. Fuente: Dra. Norma Velásquez Este 14 de mayo llegaron a la ciudad de Tacna las delegaciones participantes del Encuentro Internacional de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), que se desarrollará los días 15 y 16 de …


Ferreycorp y FCEC impulsan empleabilidad y desarrollo personal con valores

Fuente: Departamento de Extensión Universitaria y Proyección Social FCEC. La Asociación Ferreycorp, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), llevó a cabo con gran éxito los talleres de empleabilidad y desarrollo personal como parte del programa «Impulsando Talento con Valores». El evento se realizó …


El legado de Francisco en la Amazonía

En 2017, alumnos de NOPOKI tradujeron la oración oficial de su visita al Perú a siete lenguas originarias. Redacción CampUCSS Esta mañana, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, en la residencia Santa Marta del Vaticano. Reconocido por su liderazgo espiritual, su mensaje de justicia social y …


Testimonio: Al encuentro del Papa Francisco.

Por Guisella Azcona, docente UCSS. El Papa Francisco ha partido a la casa del Padre. Su fallecimiento nos deja con un profundo dolor, pero también con un legado inmenso de fe, amor y compromiso por los más humildes. Fue un papa distinto, cercano, humano, capaz de mirar a los ojos y tocar el corazón de …


RENACYT brinda conferencia sobre reglamento para impulsar la investigación científica

Docentes UCSS se capacitaron sobre las reglas para ser calificados como docentes investigadores. Redacción CampUCSS Con el objetivo de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes y promover su incorporación al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) organizó una conferencia virtual sobre el Reglamento de Calificación, Clasificación …


El Papa Francisco y la UCSS

El Papa Francisco acaba de fallecer al término de la Pascua de Resurrección de 2025. El mundo lamenta la partida de uno de los papas más queridos de la historia contemporánea de la Iglesia. Con una vida marcada por el milagro y la incesante esperanza de una iglesia para los nuevos tiempos, el Cardenal Bergoglio …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/el-papa-francisco-y-la-ucss/
Publicado el Publicado el , en Destacado

Actualizado el 21 de abril de 2025, 11:07 AM


La evolución de la literatura infantil y juvenil en el Perú

Este 2 de abril se celebra el Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil. Redacción CampUCSS La literatura infantil en el Perú ha experimentado transformaciones significativas desde los años 90, reflejando cambios en la sociedad y en los hábitos de lectura de niños y jóvenes. En las últimas décadas del siglo XX, las obras literarias …