El estudio, publicado en Law and Financial Markets Review, trata sobre la regulación de los mercados financieros de Estados Unidos.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) continúa fortaleciendo su presencia en la investigación académica internacional con la reciente publicación de un artículo en la prestigiosa revista Law and Financial Markets Review, indexada en Scopus. El estudio, titulado “Intermarket Sweep Orders: trading aggressiveness not so bad”, analiza de manera crítica el papel de las Intermarket Sweep Orders (ISOs) en el funcionamiento de los mercados financieros de Estados Unidos.
La investigación contradice una creencia generalizada de que las ISOs han empeorado la situación de los mercados de EE. UU. tal como se había argumentado en un artículo del 2014 escrito por tres investigadores norteamericanos, que recibió el premio al mejor artículo en Financial Review (también una revista indexada en Scopus).
A través de un análisis exhaustivo, los autores concluyen que las ISOs no solo no afectan negativamente la estabilidad de los mercados, sino que en realidad puede contribuir a mejorarla. De esta manera, el artículo plantea que no existe una necesidad urgente de revisar las regulaciones actuales que rigen estas operaciones en Estados Unidos, como se había sugerido en años anteriores.
De esta manera, la UCSS reafirma su compromiso con la investigación rigurosa en ámbitos de suma importancia como las finanzas.
También te puede interesar: