Jefe de Prácticas y egresado de la UCSS destaca en el ámbito de la investigación

Jainor Avellaneda-Vásquez, Jefe de Prácticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCP) de la Filial Rioja: Nueva Cajamarca, es calificado como docente RENACYT. Redacción CampUCSS El abogado Jainor Avellaneda-Vásquez, egresó de la UCSS en el año 2024 y actualmente es Jefe de Prácticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCP). Recientemente …


Jesús y yo: Vivamos juntos esta Semana Santa.

Lo que un joven debe tener en cuenta para vivir la Semana Santa con el corazón. Redacción CampUCSS En medio del ritmo acelerado de la vida universitaria, la Semana Santa llega como una pausa significativa, un espacio que invita a detenerse, mirar hacia dentro y reencontrarse con el misterio de la fe. El P. Alfonso …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/jesus-y-yo-vivamos-juntos-esta-semana-santa/
Publicado el Publicado el , en Actualidad

Actualizado el 14 de abril de 2025, 4:01 AM


Docentes fortalecen sus competencias en evaluación formativa

Realizan jornada de actualización sobre evaluación formativa e instrumentos pedagógicos dirigida a docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). Redacción CampUCSS El sábado 5 de abril se llevó a cabo la Jornada Docente 2025-I organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la UCSS. Esta …


Hinchas que mueven la economía: El impacto de la venta de entradas.

En el marco del Día del Economista Peruano, analizamos el impacto de la venta de entradas a espectáculos deportivos en la economía. Por: Raúl Ángeles La participación de los equipos peruanos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana no solo traerá visibilidad a nuestro país, sino que la venta de entradas para ver este …


La evolución de la literatura infantil y juvenil en el Perú

Este 2 de abril se celebra el Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil. Redacción CampUCSS La literatura infantil en el Perú ha experimentado transformaciones significativas desde los años 90, reflejando cambios en la sociedad y en los hábitos de lectura de niños y jóvenes. En las últimas décadas del siglo XX, las obras literarias …


¡Feliz Día Mundial de la Educación!

EDUCACIÓN. En el marco de la semana de la Educación, la decana de la FCEH de la UCSS, Bertha Terrazas Duhaut de Orizola, nos compartió su pensar sobre la Educación en el país. Por: Mag. Bertha Julia Terrazas Duhaut de Orizola Este 1 de abril se conmemora el día mundial de la educación, cuyo poder …


UCSS organizará XIII Congreso Latinoamericano de plantas medicinales

La UCSS será anfitriona de evento internacional sobre plantas medicinales en la Filial Morropón: Chulucanas. Redacción CampUCSS La UCSS, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA), organizará el XIII Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales (COLAPLAMED), un evento de relevancia científica y cultural que se llevará a cabo en la Filial Morropón: …


FCEH: Realizan conferencia internacional sobre turismo y tecnología.

A LA VANGUARDIA. Expertos internacionales expusieron sobre innovación tecnológica, sostenibilidad y el impacto ambiental en el turismo. Redacción CampUCSS El programa de Turismo y Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la UCSS realizó ayer la Conferencia Inaugural «Turismo, Innovación Tecnológica y Sostenibilidad» en el auditorio del Local …


UCSS y Universidad de Leiden llevan a cabo taller internacional en Atalaya

INTERCULTURALIDAD. Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en NOPOKI para reflexionar sobre la historia, diversidad y futuro de los pueblos amazónicos. Redacción CampUCSS El pasado 25 de marzo, la Filial Atalaya de la UCSS, en colaboración con la Universidad de Leiden de Países Bajos, llevó a cabo con éxito el Taller Internacional “Pueblos Originarios del …