Encuentro Internacional de Investigación Colaborativa Intercultural en NOPOKI

La sede del programa NOPOKI de la UCSS en Atalaya, Ucayali, fue el espacio donde por primera vez los antropólogos y demás investigadores de la amazonía miraron de forma crítica su propio trabajo en un encuentro donde dialogaron con estudiantes, maestros, autoridades, funcionarios del estado, y líderes de los pueblos indígenas.


Congresistas de la República visitan UCSS NOPOKI

Congresistas de la Comisión de Relaciones Exteriores, encabezados por la Presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, visitaron la sede UCSS NOPOKI en Atalaya en el marco de un recorrido por la provincias fronterizas de Atalaya y Purús en la región Ucayali.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/congresistas-de-la-republica-visitan-ucss-nopoki/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 21 de septiembre de 2017, 10:56 AM


La experiencia intercultural de NOPOKI en CÓRDOBA

El voluntario español, Rafael Sanz, comparte su experiencia en NOPOKI a través de la exposición fotográfica “EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA AMAZONIA” que se ha presentado el día 20 de marzo en la Casa de la Juventud de la ciudad de Córdoba, España.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/experiencia-intercultural-nopoki-cordoba/
Publicado el Publicado el , en Internacionalización

Actualizado el 7 de junio de 2018, 5:26 PM


UCSS y Pluspetrol en el Bajo Urubamba: una historia que VALE LA PENA CONTAR

Los logros del Programa Integral de Educación (PIE) ejecutado por la UCSS en alianza con la empresa Pluspetrol son parte de las historias que vale la pena contar de la campaña “El Alma de Camisea”.


Al encuentro de los pueblos indígenas en ATALAYA

Los días 11 y 12 de octubre se celebró en la ciudad de Atalaya el “III Encuentro Macroregional de nacionalidades originarias de la amazonía central del Perú”, donde el programa NOPOKI de la UCSS se convirtió en el punto de encuentro para líderes, representantes nacionales y autoridades locales y regionales.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/al-encuentro-de-los-pueblos-indigenas-en-atalaya/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 23 de mayo de 2019, 5:18 PM