La actividad brindó consejos sobre cómo identificar a un acosador y qué hacer frente a un caso de acoso sexual.
Redacción CampUCSS

Con el objetivo de fortalecer una convivencia universitaria basada en el respeto y la seguridad, la UCSS organizó este viernes una charla sobre prevención del acoso sexual dirigida a todos sus estudiantes. El evento se realizó de manera presencial en el aula P1-204 del campus principal en Lima y fue transmitido virtualmente para los alumnos de las distintas filiales a nivel nacional.
La sesión contó con la participación del Defensor Universitario, el P. Alfonso Trujillo, quien dio las palabras de bienvenida y reafirmó el compromiso de la universidad con el bienestar integral de su comunidad educativa. Como ponentes participaron el Coordinador del programa de Psicología, Psic. Rafael Del Busto y la abogada Martha Medina, profesora de la FCEC, quienes abordaron el tema desde enfoques complementarios.
Durante su intervención, el docente Del Busto ofreció un análisis conductual de los comportamientos que diferencian a un acosador de una persona que respeta los límites personales y sociales. A través de ejemplos cotidianos, destacó la importancia de la educación emocional y la autorregulación en la prevención de conductas inapropiadas.
Por su parte, la docente Medina presentó el marco normativo que regula los casos de acoso sexual en entornos universitarios y detalló los canales de denuncia y acompañamiento que brinda la UCSS. Asimismo, enfatizó la responsabilidad institucional de promover entornos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes.
Con esta charla, la UCSS reafirma así su compromiso con una educación en valores, promoviendo la equidad, el respeto y la dignidad humana en todos los espacios de formación.






También te puede interesar: