Libro escrito por el Mtro. Kristhian Ayala, revela el rol político de la sátira en la historia del Perú.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

El reconocido libro ‘La patria en disputa’, publicado por el Fondo Editorial de la UCSS, ha sido destacado recientemente por los medios Infobae y Perú 21, quienes resaltan su aporte a la comprensión de la historia política del país a través de la caricatura. El autor de esta investigación es el Mtro. Kristhian Ayala Calderón, docente e investigador de la UCSS, quien propone una mirada aguda sobre cómo las imágenes satíricas moldearon la opinión pública durante la guerra civil peruana entre 1892 y 1896.
A partir de un análisis minucioso de publicaciones como ‘La Caricatura’, ‘El Leguito Frai José’ y ‘Ño Bracamonte’, Ayala expone cómo la caricatura fue un arma simbólica en tiempos de confrontación política, donde las figuras de Andrés A. Cáceres y Nicolás de Piérola disputaban el poder tras la muerte de Remigio Morales Bermúdez. En palabras del autor, “la caricatura no buscaba conciliar, sino combatir”, al representar a los líderes como figuras grotescas, animales carroñeros o niños dependientes de la “leche del poder”.
Infobae destaca la entrevista a Ayala y la manera en que las caricaturas avivaron la polarización, atacaron simbólicamente a los adversarios y generaron incluso actos de violencia contra imprentas. Perú 21, por su parte, resalta la recuperación histórica de estas imágenes y su capacidad para reflejar el sentir de una sociedad en crisis. Ambas publicaciones compartieron sus artículos en redes sociales, generando amplia difusión del libro.
‘La patria en disputa’ forma parte de la colección digital del Fondo Editorial UCSS y se encuentra disponible para su descarga gratuita, junto a otros libros digitales, en su sitio web oficial.
También te puede interesar: