FCAA: Realizan ponencias sobre innovación agraria en el Alto Piura.

La UCSS y el INIA realizaron ponencias sobre sostenibilidad, producción y desarrollo agroambiental en la Filial Morropón: Chulucanas.

Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

En el marco de las actividades programadas por Presencia UCSS 2025, la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), en su Filial Morropón: Chulucanas, en conjunto con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), desarrollaron el 7 de octubre una jornada de ponencias bajo el lema “Apostando por la formación integral para el desarrollo del Alto Piura”.

El evento, realizado en el auditorio de la filial, tuvo como objetivo fortalecer la formación de los estudiantes y productores locales, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el ámbito agrario. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de la UCSS, asociaciones de productores del Alto Piura y al público en general.

La primera ponencia, “Innovación para mejorar la producción del banano orgánico”, estuvo a cargo del Ing. Juan Carlos Rojas Llanque, coordinador del Programa Frutales del INIA, quien destacó la importancia de la investigación aplicada para optimizar la productividad y competitividad del banano orgánico en la región.

Posteriormente, la MSc. Ing. Katrin Álvarez Huamán, representante del INIA, expuso sobre “Tendencias sostenibles y oportunidades comerciales, enfocadas a la transformación con valor agregado del banano”, resaltando las oportunidades de mercado y los desafíos del sector frente a los estándares internacionales de sostenibilidad.

Finalmente, Severino Rojas Choquehuanca, especialista en viveros forestales y estudiante de Ingeniería Ambiental de la Filial Morropón: Chulucanas, presentó la ponencia “Elaboración de viveros forestales”, orientada a promover la reforestación y el manejo responsable de los recursos naturales como estrategias claves para la adaptación al cambio climático.

El desarrollo de estas ponencias reafirma el compromiso de la UCSS con una formación integral y en constante actualización para el beneficio de la región.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *