Estudiantes de distintas regiones se conectan con ejecutivos para conocer estrategias, liderazgo y experiencias del mundo empresarial actual.
Por: Mtra. Yudit Espinoza

En el marco de la alianza académica entre la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), y el Centro de Altos Estudios en Negocios y Economía (CAENE), se llevaron a cabo recientemente dos importantes eventos virtuales: el IV Encuentro de Alta Dirección Empresarial y el Foro Regional de Alta Dirección (FRAD San Martín – Nueva Cajamarca). Estas actividades formativas, desarrolladas de manera remota, permitieron que estudiantes de las filiales de Morropón: Chulucanas, Rioja: Nueva Cajamarca, Atalaya, Huaura: Santa María (Huacho) y Lima (Los Olivos) accedieran a espacios de reflexión y diálogo directo con destacados ejecutivos del país.
La participación de reconocidos líderes como Juan Wu, inversionista con sentido; Pamela Smith, partner de Gente y Cultura en Yellow Brain; Rosario Torrejón, CEO del Grupo Vega; y Pola Guanilo Alvarado, gerente general de R&G Seguridad e Higiene Industrial S.A.C., brindó una experiencia única a nuestros estudiantes. Ellos pudieron conocer de cerca estrategias empresariales reales, modelos de liderazgo transformador, emprendimientos, gestión de proyectos sociales y testimonios de alto valor para su formación profesional.
Este tipo de congresos permite complementar la malla académica con conocimientos aplicados, fortaleciendo competencias en liderazgo, empleabilidad y pensamiento crítico y estratégico. Además, demuestran cómo la virtualidad puede ser una poderosa herramienta para acercar a los estudiantes al mundo empresarial, más allá de su ubicación geográfica. Gracias a estos espacios, nuestros futuros administradores, contadores y economistas logran una formación más integral y contextualizada, con una visión clara sobre cómo aportar al desarrollo sostenible desde sus regiones.
Desde la facultad reafirmamos nuestro compromiso de seguir generando alianzas que impulsen aprendizajes significativos y conecten a nuestros estudiantes con las tendencias y demandas del entorno empresarial contemporáneo.
La Mtra. Yudit Espinoza Apolinario es Coordinadora Administrativa del Departamento de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS.

También te puede interesar: