MOTIVADOR. El papa Francisco, dejó como legado un mensaje de aliento para la enseñanza a los jóvenes, desde las Universidades.
Redacción CampUCSS

El papa Francisco, en su constante preocupación por la educación y la formación integral de la juventud, dirigió una Carta a las universidades católicas, en la que invitó a las instituciones de educación superior a renovar su compromiso con el desarrollo humano, cultural y espiritual de sus estudiantes. En ella, exhorta a mantener viva la misión evangelizadora, en diálogo permanente con la sociedad y sus desafíos contemporáneos.
Esta visión fue plasmada, también, durante la jornada de diálogo que el Santo Padre sostuvo en 2023 con más de 200 representantes de universidades públicas y privadas de América Latina y el Caribe. En este encuentro, el papa destacó la importancia de emplear «los tres lenguajes humanos» en los procesos de enseñanza:
La universidad debe formar a los chicos y las chicas para que aprendan a pensar lo que sienten y lo que hacen, a sentir lo que hacen y lo que piensan, y a hacer lo que sienten y lo que piensan. – Papa Francisco
Con estas palabras, el papa Francisco remarcó la necesidad de una educación que integre de manera armónica el pensamiento, el sentimiento y la acción, promoviendo no solo el conocimiento académico, sino también la sensibilidad social y el compromiso ético.
El mensaje del Santo Padre fue un llamado a las universidades, especialmente a las católicas, a ser espacios de formación integral, donde el saber y el servicio caminen juntos para la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria.
También te puede interesar: