El I Seminario Taller Ambiental Estudiantil se llevó a cabo gracias a las alianzas estratégicas de la filial Morropón: Chulucanas.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

El pasado martes 26 de agosto, en el auditorio de la filial Morropón: Chulucanas, se desarrolló el I Seminario Taller Ambiental Estudiantil: “Gestión Forestal y Conservación del Bosque Seco en el Alto Piura: Estrategias, Retos y Sostenibilidad Ambiental”, un evento académico que reunió a estudiantes y especialistas para reflexionar sobre la preservación de los ecosistemas.
Este seminario se realizó gracias a las alianzas estratégicas de la filial Morropón: Chulucanas de la UCSS, con la Dirección Regional de Agricultura (DRAP) del GORE Piura, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) Chulucanas, la Municipalidad Provincial Morropón-Chulucanas (MPMCH) y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Vicus.
En este evento participaron estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) de la UCSS y alumnos del IESTP Vicus, quienes fortalecieron sus conocimientos sobre prácticas sostenibles en el manejo de recursos naturales.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Lic. Luis Chiroque Farfán, director de la filial Morropón: Chulucanas de la UCSS. Posteriormente, la presentación del taller fue realizada por el Lic. Juan José Ramírez Mio y la Ing. Ely Velásquez García, representantes de la Subgerencia de Gestión Ambiental y Ornato de la MPMCH.
Las ponencias especializadas que se realizaron estuvieron a cargo de:
- Ing. Rafael Martín Mendoza Urbina (SERFOR): “Cubicación maderable en bosques de producción”.
- Ing. Hugo Bautista Guerrero: “Manejo sostenible e importancia del Bosque Seco – El Algarrobo”.
- Blgo. Max Guerra Tume: “Gestión y uso sostenible de los recursos de fauna silvestre”.
- Ing. Félix Astudillo Bances: “Beneficios del bosque para la seguridad hídrica”.
La realización de este seminario refuerza el compromiso de la UCSS con la educación ambiental, la conservación del Bosque Seco y la formación de profesionales conscientes de la importancia de la sostenibilidad para el futuro de la región.









También te puede interesar: