El legado de Francisco en la Amazonía

En 2017, alumnos de NOPOKI tradujeron la oración oficial de su visita al Perú a siete lenguas originarias. Redacción CampUCSS Esta mañana, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, en la residencia Santa Marta del Vaticano. Reconocido por su liderazgo espiritual, su mensaje de justicia social y …


RENACYT brinda conferencia sobre reglamento para impulsar la investigación científica

Docentes UCSS se capacitaron sobre las reglas para ser calificados como docentes investigadores. Redacción CampUCSS Con el objetivo de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes y promover su incorporación al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) organizó una conferencia virtual sobre el Reglamento de Calificación, Clasificación …


UCSS y Universidad de Leiden llevan a cabo taller internacional en Atalaya

INTERCULTURALIDAD. Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en NOPOKI para reflexionar sobre la historia, diversidad y futuro de los pueblos amazónicos. Redacción CampUCSS El pasado 25 de marzo, la Filial Atalaya de la UCSS, en colaboración con la Universidad de Leiden de Países Bajos, llevó a cabo con éxito el Taller Internacional “Pueblos Originarios del …



BIENVENIDOS AL AÑO ACADÉMICO 2025

Nuestra casa de estudios abre sus puertas a un nuevo periodo académico en costa, sierra y selva y estas son las novedades. Redacción CampUCSS PONTE AL DÍA Esto pasó en la UCSS durante tus vacaciones. “LA ÚNICA ALEGRÍA EN EL MUNDO ES COMENZAR” Mensaje del rector, Dr. Gian Battista Bolis. CONOCIMIENTO, CALIDAD Y COMPROMISO Conoce …


NOPOKI: UNESCO visita la filial de Atalaya, en el marco de su «Semana de Gestión».

Como parte de la Semana de Gestión organizada por la UNESCO, una delegación de esta entidad internacional visitó la filial de Atalaya, Nopoki, de la UCSS. Redacción CampUCSS Con el objetivo de saludar y reconocer el compromiso de las y los futuros docentes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Esta visita reafirma la importancia de la …


UCSS realiza examen de admisión descentralizado para la Comunidad Awajún

INCLUSIÓN. El primero de marzo, se realizó el Examen de Admisión UCSS en Nopoki, con más de 300 postulantes. Redacción CampUCSS El reciente examen de admisión descentralizado organizado por la UCSS, consolidando su compromiso con la educación inclusiva y el fortalecimiento de la interculturalidad. Este proceso permitió que 21 jóvenes ingresaran a la Universidad para …


UCSS y la ARIAP firman convenio para fortalecer la educación de los pueblos originarios

LOGRO. Este 27 de febrero, la Universidad realizó la firma de convenio con ONG que trabaja por el cuidado de los pueblos indígenas. Redacción CampUCSS La UCSS y la Asociación Raíces Indígenas Amazónicas Peruanas firmaron un Convenio en el Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de consolidar una alianza estratégica de apoyo mutuo para …


Delegación de la FCEH de Nopoki visita Campus Lima para compartir experiencia en la UNESCO

Alumnos de NOPOKI fortalecen lazos educativos y culturales en visita a Lima y a la UNESCO. Redacción CampUCSS El pasado 19 de diciembre, un grupo de estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de NOPOKI, realizó una visita al campus principal en Lima. Durante su recorrido, los estudiantes …


Nopoki: Reconocida revista francesa entrevistó a directora de la filial Ucayali.

La revista Fondation Père Mènard conversó con Jovita Vásquez, la primera mujer de Atalaya en liderar la UCSS. Redacción CampUCSS La revista Fondation Père Menard ha publicado un inspirador reportaje sobre Jovita Vásquez, la primera mujer de la etnia Shipibo-Konibo en ser nombrada directora seccional de la UCSS en Atalaya, conocida como Nopoki. Esta destacada …