UCSS y NOPOKI presentes en el Congreso Mundial de Astronáutica

La Universidad Católica Sedes Sapientiae participó junto a su Filial Atalaya en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Australia. Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y la Filial Atalaya (Nopoki), participó en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), el evento más importante del mundo en materia espacial, que se …


Docente UCSS participa en congreso internacional sobre migraciones y educación intercultural

Dra. Guisella Azcona expondrá sobre la experiencia de Nopoki en el Congreso Internacional “Migraciones, Conflicto, Mujer y Juventud – Cuidado de la Casa Común” de la PUCP. Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS La docente investigadora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCP) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Dra. Guisella Azcona, realizará …


Universidad de Insubria de Italia, recuerda a Eusebio Chineri

OPINIÓN. Paolo Musso, docente de la Universidad de Insubria, realizó una columna de opinión en la web de la universidad, en la que recuerda al sabio del pueblo Matsigenka y aliado de la UCSS-Nopoki. Por: Angie Cubas, redacción CampUCSS El pasado 29 de agosto, la Universidad de Insubria o Università degli Studi dell’Insubria publicó en su portal …


La Fiesta de San Juan y el desarrollo turístico sostenible en Atalaya

Por: Mstra. María Elena Valverde Valderrama – FCEC Filial Atalaya Cada 24 de junio, la Amazonía peruana se viste de tradición y alegría para celebrar la Fiesta de San Juan, en honor a San Juan Bautista, patrono del agua. Esta festividad se manifiesta en múltiples expresiones culturales y sociales: familias enteras se movilizan hacia ríos, …


Lenguas que enseñan vida

Desde el 2017, docentes y estudiantes de la UCSS NOPOKI elaboran materiales en lenguas originarias que fortalecen la educación intercultural. Por Raúl Ángeles, redacción CampUCSS Cada 27 de mayo se celebra el Día de las Lenguas Originarias del Perú con el objetivo de promover el uso, preservación, recuperación y difusión de estas lenguas como patrimonio …


El legado de Francisco en la Amazonía

En 2017, alumnos de NOPOKI tradujeron la oración oficial de su visita al Perú a siete lenguas originarias. Redacción CampUCSS Esta mañana, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, en la residencia Santa Marta del Vaticano. Reconocido por su liderazgo espiritual, su mensaje de justicia social y …


RENACYT brinda conferencia sobre reglamento para impulsar la investigación científica

Docentes UCSS se capacitaron sobre las reglas para ser calificados como docentes investigadores. Redacción CampUCSS Con el objetivo de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes y promover su incorporación al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) organizó una conferencia virtual sobre el Reglamento de Calificación, Clasificación …


UCSS y Universidad de Leiden llevan a cabo taller internacional en Atalaya

INTERCULTURALIDAD. Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en NOPOKI para reflexionar sobre la historia, diversidad y futuro de los pueblos amazónicos. Redacción CampUCSS El pasado 25 de marzo, la Filial Atalaya de la UCSS, en colaboración con la Universidad de Leiden de Países Bajos, llevó a cabo con éxito el Taller Internacional “Pueblos Originarios del …



BIENVENIDOS AL AÑO ACADÉMICO 2025

Nuestra casa de estudios abre sus puertas a un nuevo periodo académico en costa, sierra y selva y estas son las novedades. Redacción CampUCSS PONTE AL DÍA Esto pasó en la UCSS durante tus vacaciones. “LA ÚNICA ALEGRÍA EN EL MUNDO ES COMENZAR” Mensaje del rector, Dr. Gian Battista Bolis. CONOCIMIENTO, CALIDAD Y COMPROMISO Conoce …