FCAA: Firma de convenio con el Instituto Fe y Alegría 74.

La UCSS realizó una firma de convenio de cooperación con el IESTP – Fe y Alegría 74, con el fin de exponer nuevas oportunidades académicas. Redacción CampUCSS La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la UCSS, y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Santa María de Nieva – Fe y Alegría 74» firmaron un convenio de …


El planeta entró en escenario de “ebullición global”

Hoy, 28 de enero, se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre. Redacción CampUCSS El 2025 pasará a la historia como el primer año en que se celebra el día mundial de la acción frente al calentamiento terrestre en un escenario de “ebullición global”, luego que la temperatura del planeta se …


Ingeniera egresada de la UCSS realizará proyecto avalada por la MML

La ingeniera ambiental Ayumi Yokota llevará a cabo su proyecto de reutilización de desechos textiles. Redacción CampUCSS Ayumi Yokota, ingeniera ambiental colegiada de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) de la UCSS, ha sido seleccionada junto a otras 29 mujeres para participar en la cuarta edición del programa «IV Mujeres por el Clima», …


Nueva Cajamarca: FCAA organiza “Gran Cruzada Verde”.

Estudiantes y autoridades de la Filial unieron esfuerzos para sembrar árboles y promover el desarrollo sostenible. Redacción CampUCSS En el marco del convenio interinstitucional entre la UCSS filial Rioja: Nueva Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre la “Gran Cruzada Verde: Nueva Cajamarca te quiero …


Graduados: Promoción «Radici Forti e Ali Aperte» egresa en una ceremonia memorable.

La ceremonia de graduación suma a las más de cuarenta realizadas en 25 años de la historia de la UCSS. Redacción CampUCSS El pasado 23 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la UCSS en las instalaciones del Colegio Buen Pastor, un evento que reunió a graduados, familiares y autoridades en …


COP16: FCAA presenta caso de Restauración Ecológica Práctica en Chacras Amazónicas del Perú.

La publicación fue presentada en la COP16 junto al equipo de la FCAA de la UCSS, la única universidad peruana presente en este evento mundial, que este año tuvo a Colombia como sede. Redacción CampUCSS La UCSS, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales y la CDC, ha lanzado la publicación titulada …


María Medina: Tenemos más de 19,283 mil ha. de ecosistemas degradados en el Perú, según el MINAM.

María Mercedes Medina; encargada de la misión CDC, nos compartió detalles sobre el proyecto Nopoki y las actividades que se vienen realizando en favor del medio ambiente en la Amazonía. Redacción CampUCSS La también docente de la UCSS, nos compartió detalles sobre el proyecto Nopoki y los manuales que se realizaron en colaboración con diversas …


Criseyda Román en Nueva York: «En la UCSS nos han formado con un sentido humano».

Entrevista a Criseyda Román, ingeniera ambiental egresada de la UCSS, quien estuvo presente en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en Nueva York. Redacción CampUCSS: CAMPUCSS: Ingeniera, ¿cómo fue su experiencia al participar en la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en Nueva York? Ing. Criseyda Román: Participar en la cumbre fue …


La UCSS fue parte del equipo de «Limpieza Internacional de Costas Perú 2024»

La FCAA participó en la Limpieza Internacional de Costas Perú 2024 en Ventanilla, junto a entidades como la Municipalidad de Ventanilla y organizaciones partícipes del cuidado del medio ambiente. Redacción CampUCSS El 21 de septiembre, la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) UCSS se sumó a la iniciativa Limpieza Internacional de Costas Perú 2024, …