Estamos llamados a la defensa de la Democracia

Proteger la democracia exige ciudadanos activos, instituciones sólidas y voluntad colectiva frente a la indiferencia. Por: Álvaro Luján Este 15 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Democracia, ese sistema de gobierno donde es el pueblo el que elige a sus representantes mediante las elecciones. En el Perú, esta fecha nos llega en …


La internacionalización como estrategia prioritaria en la UCSS

La experiencia europea como referente y la UCSS como protagonista. Por: Lic. Jorge Quiroz En el escenario contemporáneo de la educación superior, la internacionalización se ha convertido en un pilar estratégico ineludible. Ya no se trata de un beneficio complementario, sino de un factor determinante para garantizar calidad académica, pertinencia social e inserción global de …


¿Quién es Carlo Acutis?

SANTIFICACIÓN. El denominado «Santo millenial» fue canonizado este domingo 7 de septiembre por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Conoce más sobre él en la siguiente nota. Carlo Acutis nació el 3 mayo 1991 de una familia perteneciente alta burguesía de Turín (Italia), la ciudad de importantes empresas y bancos como FIAT. …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/quien-es-carlo-acutis/
Publicado el Publicado el , en Actualidad, Palestra

Actualizado el 8 de septiembre de 2025, 12:55 PM


Innovación Educativa: Simuladores empresariales al servicio de la investigación y la formación profesional.

Por: Mstro. Henry Romero Arrese, coordinador del Programa Académico de Administración – FCEC En un contexto de transformación digital acelerada y mercados altamente competitivos, formar profesionales capaces de tomar decisiones estratégicas y éticamente responsables requiere más que teoría exige escenarios reales, riesgos simulados y una experiencia que acerque al estudiante a la complejidad del mundo …


Gobierno abierto y creación de valor público: Datos para transformar el Perú desde lo local.

CEPLAN impulsa el uso de datos abiertos para fortalecer la gestión pública y la creación de valor desde lo local. Por: Mtra. Modesta González El Perú es un país que cuenta con un Estado descentralizado y que trabaja bajo el principio de subsidiariedad, donde las decisiones públicas deben estar cada vez más cercanas a las …


¿Estamos preparados para hacer que el tren Lima–Chosica funcione de verdad?

Sin infraestructura adecuada ni marco legal claro, el tren Lima–Chosica enfrenta un camino complejo hacia una operación segura y sostenible. Por: Mtra. Lidia Barnett La reciente llegada de trenes donados por Caltrain para el proyecto Lima–Chosica ha despertado el interés tanto de las autoridades como de la ciudadanía. La posibilidad de contar con un servicio …


Cushuro en acción: restaurando tierras.

La estudiante Homara Valeria Lima Vila, nos cuenta sobre su experiencia liderando el proyecto de biorremediación de suelos contaminados con petróleo mediante la cianobacteria Nostoc sphaericum. Por: Homara Valeria Lima Vila, estudiante de la FCAA, Filial Tarma Como estudiantes del IX ciclo de Ingeniería Ambiental, en la filial Tarma, liderar el proyecto de biorremediación de …


Congresos empresariales fortalecen la formación práctica en la UCSS

Estudiantes de distintas regiones se conectan con ejecutivos para conocer estrategias, liderazgo y experiencias del mundo empresarial actual. Por: Mtra. Yudit Espinoza En el marco de la alianza académica entre la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), y el Centro de Altos Estudios en Negocios y Economía (CAENE), se …


Gobiernos locales inteligentes: modernización, calidad de servicios y ciudadanía digital en el sur del Perú.

La calidad de los servicios públicos en el sur mejora con innovación, articulación institucional y evaluación territorial. Por: Dra. Norma Velásquez El pasado 4 de junio de 2025 se llevó a cabo el evento internacional GLOCAL25: Gobiernos Locales y la Agenda de Desarrollo Territorial, organizado por la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) en el marco …


El guía de turismo: intérprete patrimonial y clave en la experiencia del viajero.

El guía de turismo transforma recorridos en vivencias auténticas. Profesionalizado e innovador, es esencial para conectar al visitante con el patrimonio y promover un turismo sostenible. Por: Marilyn S. Quintana Pérez Cada 12 de julio se celebra en el Perú el Día del Guía de Turismo, una fecha que invita a reconocer la labor de …