Academia de líderes: Clausura se realizó con taller en colegio de Collique.

La primera promoción de la Academia de Líderes UCSS culminó su ciclo formativo con un taller de planificación y gestión del tiempo. Redacción CampUCSS El último sábado, la Academia de Líderes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae concluyó las actividades de su primera promoción en el Colegio Fe y Alegría 10 de Collique, mediante un …


Día de la Educación Primaria: Pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad

La educación primaria, eje del aprendizaje y del desarrollo personal, continúa siendo clave para forjar un futuro equitativo. Redacción CampUCSS La Universidad Católica Sedes Sapientiae, a través de su programa de Educación Primaria dentro de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados para …


Filial Rioja: Gincana deportiva en la FCEC

El evento deportivo de la UCSS realizado en Nueva Cajamarca fue un espacio realizado para la facultad, con el fin de que genere mayor comunicación, coordinación y la cooperación entre ellos. Redacción CampUCSS El pasado 25 de octubre, la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS, filial Rioja Nueva Cajamarca, llevó a …


Prevención y protocolos contra el acoso sexual en la universidad

Conoce qué hacer y cómo actuar si es que eres víctima de acoso sexual en la universidad. Redacción CampUCSS El acoso sexual en el ámbito universitario es una problemática que afecta a estudiantes, docentes y personal administrativo, y puede manifestarse de diversas formas. La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), en su compromiso con la protección …


Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: Ciencia al servicio de un futuro sostenible

La UCSS sigue construyendo alianzas y proyectos que aporten a la paz y el desarrollo mediante la ciencia. Redacción CampUCSS Este 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha establecida por la UNESCO en el 2001 con el propósito de destacar el papel fundamental …


UCSS participa en el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2024

El objetivo de la realización del Simulacro fue fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD. Redacción CampUCSS El martes 5 de noviembre, a las 8:00 p.m., la UCSS participó activamente en el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, un ejercicio de prevención y preparación ante situaciones de riesgo. Este simulacro …


Taller de Empleabilidad: «Impulsando Talento con Valores» se desarrolló en la UCSS.

Gracias a una alianza entre Ferreycorp y la UCSS, se desarrolló un taller de empleabilidad para estudiantes de la FCEC. Redacción CampUCSS El pasado 25 de octubre, la UCSS, en colaboración con la asociación Ferreycorp, realizó el taller de empleabilidad titulado “Impulsando Talento con Valores”, un programa diseñado para fortalecer las habilidades profesionales y éticas …


FI: Expoferia de Emprendimientos de innovación y creatividad

En el evento se presentaron siete stands con emprendimientos sostenibles, con el fin de contribuir a la comunidad y medio ambiente. Redacción CampUCSS El pasado 9 de octubre la Facultad de Ingeniería de la UCSS llevó a cabo su Expoferia de Emprendimientos, un evento donde estudiantes de la facultad presentaron sus innovadoras propuestas en siete …


Filial Tarma celebra XVII aniversario de la Facultad de Ingeniería

La FI llevó a cabo distintas actividades en la Filial Tarma con motivo de su aniversario. Por: Melany Jhomira Mamani Ricaldi En el marco de su XVII aniversario, la Facultad de Ingeniería de la Filial Tarma reafirmó su papel crucial en la región como formadora de profesionales, con una visión amplia, ética y profundamente comprometida …


Nopoki: Reconocida revista francesa entrevistó a directora de la filial Ucayali.

La revista Fondation Père Mènard conversó con Jovita Vásquez, la primera mujer de Atalaya en liderar la UCSS. Redacción CampUCSS La revista Fondation Père Menard ha publicado un inspirador reportaje sobre Jovita Vásquez, la primera mujer de la etnia Shipibo-Konibo en ser nombrada directora seccional de la UCSS en Atalaya, conocida como Nopoki. Esta destacada …