¿Qué hacemos con el fútbol peruano? – Entrevistas al especialista José Aguilar

José Aguilar, especialista en management deportivo de la UCSS, habla sobre la actual crisis del fútbol peruano en los programas «Rotativa del Aire» de RPP (26-02-2012), y «Mercado Express» de Willax TV (22-02-2012), señalando pautas de solución a partir de la experiencia de otros países. RPP Willax TV:


El colegio Presentación de María se une a REDVIRTUAL

El colegio Presentación de María N° 41 de Comas se une a la Red de Colegios Virtuales del Perú – REDVIRTUAL, que la UCSS ha desarrollado para promover el uso de tecnologías y espacios virtuales en las instituciones educativas de nuestro país, así como favorecer el intercambio de experiencias y la construcción de modelos virtuales …


Recomendaciones sobre la MOVILIDAD ESCOLAR (revista de prensa)

El ingeniero Pervis Paredes, especialista del Instituto de Transporte de la UCSS – ITUCSS trata sobre la movilidad escolar y sus requisitos técnicos y de seguridad, en radio Capital: Asimismo, en los diarios Extra y El Popular publicaron sendas notas sobre los análisis y recomenciones del ing. Paredes:

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/sobre-la-movilidad-escolar-radio-capital-20-02-2012/
Publicado el Publicado el , en Actualidad

Actualizado el 2 de marzo de 2012, 6:04 PM


Visitando TIERRA ENSANTADA

¡LIMA, TIERRA ENSANTADA! Si América fue denominada por el antropólogo M. Marzal “tierra encantada”, podemos denominar a Lima “tierra ensantada”. Y lo hemos podido comprobar la mañana del sábado 25 de febrero los componentes del Grupo de Atalaya de la UCSS. Bastaría con visitar el Monasterio de Nazarenas donde se custodia el venerado icono del …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/visitando-tierra-ensantada/
Publicado el Publicado el , en Actualidad

Actualizado el 1 de marzo de 2012, 5:38 PM


«Educación para todos – Todos tienen derecho a triunfar» (Diario Ojo 24/02/2012)

Un repaso sobre el camino al éxito emprendido por los jóvenes indígenas del programa de Educación Intercultural Bilingüe de la UCSS en Atalaya, Ucayali: La Universidad Católica Sedes Sapientiae de Los Olivos les da a jóvenes indígenas la oportunidad de seguir una profesión. El camino al éxito empieza estudiando. Un grupo de jóvenes indígenas provenientes …


Entrevista al Dr. Luis Solari en el programa «Buenas Noches» (ATV+ 17/02/2012)

El Dr. Luis Solari, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSS, conversa con el periodista Augusto Álvarez Rodrich sobre la política peruana (crisis de los partidos, la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, el gobierno del presidente Humala, la reforma del estado, la salud pública, y su propio paso …


LAS REMESAS como oportunidad de negocio: la propuesta del ODT UCSS (revista de prensa)

Diversos medios han hecho eco de la propuesta del Dr. Guido Maggi del Observatorio para el Desarrollo Territorial de la UCSS, sobre las remesas como oportunidad de negocios con el exterior, tras su presentación en el III Seminario Internacional sobre los derechos de las trabajadoras y los trabajadores en la migración laboral peruana. Prensa escrita: …


Actividades II: TALLER DE LECTURA LITERARIA II

El curso tiene como objetivo acercar al estudiante al texto literario de una manera crítica y orientarlo a una adecuada interpretación de las obras narrativas, en especial de la literatura latinoamericana. Al finalizar el curso, el alumno podrá reflexionar sobre sus propios abordajes de lectura y fundamentar académicamente sus valoraciones. Además, el estudiante reforzará su …


«Las remesas pueden generar nuevos y rentables negocios» (El Peruano 16/02/2012)

El presidente del Observatorio para el Desarrollo Territorial de la UCSS, Guido Maggi, explica en esta nota publicada a página completa en el diario «El Peruano», las posibilidades en las que los peruanos pueden aprovechar sus remesas y que generarían mejores ingresos que los que actualmente perciben. «Observamos algunas experiencias tanto en el Perú como …


Mons. Lino Panizza supervisa el inicio de la construcción del NUEVO CAMPUS de la UCSS

La UCSS comienza una nueva etapa con la construcción de su nuevo campus. Este proyecto se plantea como una propuesta de humanización de la educación, a través de nuevos espacios. El Gran Canciller de la universidad, Mons. Lino Panizza, acompañado de otras autoridades, supervisó los trabajos de inicio de la obra. El nuevo campus es …