Mikołaj Kopernik

Nicolas Copérnico astrónomo Polaco, nace el 19  de Febrero en 1473 en Thorn (hoy Toru) , estudió la primera teoría heliocéntrica del Sistema Solar propuesta en la antigüedad clásica por Aristarco y Filolao.  Su libro “De Revolutionibus Orbium Coelestium” (De las revoluciones de las esferas celestes), está considerado como el punto de inicio de la …


Declaración de Buenos Aires: “La Familia y la Vida en la ideología de Género»

El 3 y 4 de febrero, se llevó a cabo en Buenos Aires el III Encuentro Internacional de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia, que contó con la presencia de delegaciones de distintos países, entre ellos el Perú. Entre los firmantes destaca el Dr. Luis Solari de la Fuente, Decano de …


Energía para todos

Alessandro Volta ( 1745-1827) nació, en Como, Milán, Italia.  Educado por jesuitas, en 1776 se dedicó al estudió de la química de gases, lo que le ayudó para descubrir el Metano en una de sus visitas a los pantanos para recolectar gases. Con el Metano descubierto, Volta empezó a practicar experimentos para ver su reacción ante …


¡Gerónimooooo!!!

Si bien su nombre es  más conocido como  el grito con el que toman valor los paracaidistas al saltar, Gerónimo es mucho más que eso; fue un jefe indígena que hizo frente al imperialismo norteamericano, aunque gracias a las leyendas y mitos urbanos, llamádosele desde salvaje sanguinario hasta profeta indio. El asesinato de su familia …


Tres Autores

Esta semana se contemplan tres interesantes aniversarios, dos luctuosos (Moliere, Ciro Alegría) y un nacimiento (Becquer), el cual consignamos en nuestra sección de efemérides, pero también les compartimos unos pequeños perfiles al respecto. Moliere Moliere,  cuyo nombre real era Jean-Baptiste Poquelin, (1622 – 1673) es considerado como uno de impulsadores del teatro francés y padre …


Develando al Rey

Un día como hoy, en 1923,  ante un grupo de periodistas, Howard Carter develó la cámara mortuoria de Tutankamon. El evento, especialmente cubierto por los medios de la época, se hacía meses después del descubrimiento de la tumba, un 4 de noviembre de 1922. Dicho acontecimiento fue el momento culminante de muchos años de búsqueda …


EL GPS, ubicando al mundo

Un día como hoy se lanzó el primer satélite programado para dar el primer servicio de GPS mundial. El sistema de localización GPS (Global Positioning  System) que indica la posición de un objeto en la tierra, está basando en la señal enviada por satélites, fue una de las herramientas desarrolladas por el Sistema Nacional de …