«Alimentación para la VIDA» (El Comercio 16/08/2013)

Consejos para una mejor nutrición en los primeros seis años de vida, en el Especial por el Día del Niño (18 de agosto) del diario El Comercio, con la participación de la nutricionista UCSS, lic. Neliza Zúñiga: Durante los primeros seis meses de vida, la alimentación del niño debe ser a través de la lactancia …


Orientación Vocacional: entrevistas al profesor Manuel Vejarano

Entrevistas con el profesor Manuel Vejarano, docente UCSS, sobre el tema de la Orientación Vocacional, de cara a los procesos de admisión a las Universidades, como la UCSS que tendrá lugar el próximo 1º de Septiembre: En el programa «Estación 103» de Radio Nacional, sobre la elección de una carrera profesional, observando la empleabilidad y …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/orientacion-vocacional-manuel-vejarano/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 26 de agosto de 2013, 12:36 PM


Producciones de los alumnos del Curso de Periodismo Universitario 2013-I

Los alumnos del Curso de Periodismo universitario que se dictó por primera vez en el ciclo 2013-I realizaron unos interesantes trabajos de periodismo y producción editorial como parte de la evaluación: El curso volverá a dictarse en el Ciclo 2013-II, los viernes de 3 a 5 p.m., para los alumnos de todas las facultades. Mayor …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/produccion-alumnos-periodismo-2013-i/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 22 de agosto de 2013, 1:12 PM


DAIA: INFORMATIVO 2013-II

La Dirección Académica de Atención Integral al Alumno ha elaborado un informativo con la finalidad de agilizar los servicios y trámites administrativos, colaborando con el desempeño académico de los alumnos, mostrando los canales adecuados para mantener una comunicación fluída y permanente. Disponible online: (Descarga: siguiendo el menu Share > Download) MATRÍCULA 2013-II Las matrículas para …


CEPROFARENA: Curso por la VERDAD y la VIDA 2013-II

El Centro de Promoción Familiar y Reconocimiento Natural de la Fertilidad (CEPROFARENA), ofrece capacitación para promotores y defensores de la vida, a través del CURSO POR LA VERDAD Y LA VIDA, el cual cuenta con el auspicio de Human Life Internacional y la Universidad Católica Sedes Sapientiae. El curso programado para realizarse en 8 sesiones, …


Diócesis de Carabayllo: CONGRESO DE LA BIBLIA

Como cierre de actividades del Año de la Fe en nuestra Diócesis de Carabayllo, el Obispado organiza el CONGRESO DE LA BIBLIA bajo el lema: “Por la Palabra Somos Testigos de la Fe”, y que tendrá lugar los días 12 al 16 de agosto a las 7:00p.m. en la Parroquia “El Buen Pastor”. Para este …


Presentaciones del Fondo Editorial UCSS en la 18ª Feria Internacional del Libro de Lima

Presentaciones del Fondo Editorial UCSS en la 18ª Feria Internacional del Libro de Lima Las últimas publicaciones del Fondo Editorial UCSS fueron presentadas en uno de los más importantes eventos culturales del año, la 18ª Feria Internacional del Libro de Lima. Sobre las últimas publicaciones del Fondo Editorial UCSS Ver más Galerías


CEASE: Cursos AGOSTO 2013

El Centro de Apoyo al Sector Empresarial (CEASE) de la UCSS, invitan a la comunidad universitaria y público en general a participar de los siguientes cursos de capacitación y actualización: CURSO DE PDT INTEGRAL – T REGISTRO, PLAME El curso está dirigido a personal vinculado al área contable en empresas privadas y del sector público, …


«Histórica casa Punchauca está a la espera de ser recuperada» (La República 28/07/2013)

Si la Casa Punchauca ha sufrido modificaciones, estas han sido producto del paso del tiempo y los movimientos sísmicos. La planta que subsiste aún guarda el recuerdo de la majestuosidad de la arquitectura del siglo XVIII, de columnas lisas y salones principales. «La casa comenzó a deteriorarse después de la reforma agraria, pues posiblemente los …


«El vecino que cuenta historias» (El Comercio 27/07/2013)

El perfil del historiador de Lima Norte: entrevista al profesor Santiago Tácunan, docente de la UCSS e investigador del Centro del Patrimonio Cultural de la Universidad (CEPAC), sobre su vocación y su visión de la historia del Perú, así como su labor investigadora. «El vecino que cuenta historias» (El Comercio, Suplemento Economía, 27/07/2013) Hacer click …