Visita institucional del IESTP a la UCSS fortalece lazos para futuro convenio

Con el objetivo de fortalecer vínculos interinstitucionales y avanzar en una futura firma de convenio, la FCAA organizó una visita con uno de los Institutos más destacados de Cañete. Por Angie Cubas, redacción CampUCSS. El lunes 19 de mayo la UCSS recibió la visita del director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pacarán, Ing. Fredy Bejarano, …


Investigadora UCSS participa en publicación de libro sobre informalidad laboral

Este libro reúne evidencia sobre la informalidad laboral en el país y cuenta con participación clave de la Dra. Norma Velásquez. Por Raúl Ángeles, redacción CampUCSS La Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS fortalece su compromiso con la investigación aplicada de impacto nacional. En esta ocasión, como parte de las actividades …


Lima, la negra: El legado de la afroperuanidad en la capital.

Redacción CampUCSS REESTRENO. Lanzado en 2017, este documental del programa Lima al Paso, de la UCSS (que se ha reeditado en tres oportunidades), ha significado una de las aproximaciones más completas para el estudio de la cultura afroperuana y su importante legado a través de los tiempos. Viajemos a través del tiempo para reconocer la …


Congreso de aniversario: Así se viene desarrollando el evento teológico por los 27 años de la UCSS.

Este congreso se lleva a cabo en semana de aniversario de la UCSS y se trata sobre la importancia del Concilio de Nicea. Por Raúl Ángeles, redacción CampUCSS En el marco del 27.º aniversario de la UCSS, la Pastoral Universitaria organiza el Congreso Teológico Pastoral titulado: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Vida y …


Formar para conservar: educación, gestión e investigación con raíces en la Amazonía.

Mstra. María Elena Valverde, docente y coordinadora de investigación de la Filial Atalaya El 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, no es una fecha cualquiera para quienes vivimos y trabajamos en Atalaya, una de las regiones más biodiversas del Perú. Aquí, la riqueza natural es parte del paisaje, de la cultura, de …


El Puerto de Chancay: El rol de la academia frente a un megaproyecto

Por: Carlos Salas Ramírez, coordinador del Centro de Investigación FCEC- Filial Huaura Seis meses después de su inauguración, el Megapuerto de Chancay —considerado el mayor proyecto logístico del país en décadas— avanza, pero no despega del todo. Con una inversión superior a los 3,400 millones de dólares liderada por Cosco Shipping Ports, el puerto ha …


El liderazgo que transforma: cultura, estrategia y habilidades humanas

Por: Mstra. Yudit Espinoza Apolinario, docente y coordinadora administrativa del departamento de Extensión Universitaria y Proyección Social de la FCEC En el II Encuentro de Alta Dirección Empresarial, realizado el 21 de mayo de 2025, el experto Julio Rozas, miembro de TED Conferences, compartió una afirmación poderosa que marcó el tono de toda la jornada: “Si …


Lenguas que enseñan vida

Desde el 2017, docentes y estudiantes de la UCSS NOPOKI elaboran materiales en lenguas originarias que fortalecen la educación intercultural. Por Raúl Ángeles, redacción CampUCSS Cada 27 de mayo se celebra el Día de las Lenguas Originarias del Perú con el objetivo de promover el uso, preservación, recuperación y difusión de estas lenguas como patrimonio …


Destacados: Conoce a los primeros puestos en el último proceso de admisión.

INGRESO. Conoce a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en el Cómputo General, en el que destacaron su esfuerzo y dedicación académica. Por Angie Cubas, redacción CampUCSS. En la reciente convocatoria del Examen de Admisión 2025-II de la UCSS, los postulantes de las diversas filiales se distinguieron por su desempeño académico. Entre ellos, destacan jóvenes comprometidos con su formación profesional y motivados por alcanzar sus metas …


Decana de la FCEH participó en Radio Nacional promoviendo el evento “Juguemos en el Parque”

PRENSA. En el marco del 94 aniversario de la Educación Inicial, Radio Nacional PE, entrevistó a Bertha Terrazas, decana de la FCEH. Por Angie Cubas, redacción CampUCSS. El pasado 21 de mayo, Bertha Terrazas, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la UCSS participó en una entrevista en Radio …