Día Mundial de la Filosofía: Reflexión necesaria ante desafíos actuales.

La filosofía invita a cuestionar nuestra relación con la naturaleza y la sociedad, ofreciendo herramientas críticas para comprender y enfrentar los retos contemporáneos. Por: Mg. Jonathan Alvarado La UNESCO ha establecido el tercer jueves del mes de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía. En el mensaje de la Sra. Audrey Azoulay del 17 …


Rector de la UCSS participa en congreso organizado por la Universidad de Lima

El Dr. Gian Battista Bolis reflexionó sobre el rol de las universidades en la formación ética de los jóvenes durante un panel internacional. Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS El rector de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Dr. Gian Battista Bolis, participó como ponente en el panel “El papel de las universidades ante los desafíos …


Rector de la UCSS participa en conversatorio organizado por la UDEA

El Dr. Gian Battista Bolis expuso la experiencia de Nopoki en un conversatorio dedicado a reflexionar sobre la interculturalidad universitaria. Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS El rector de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Dr. Gian Battista Bolis, participó el pasado 14 de noviembre en el conversatorio “La Universidad Intercultural en el Perú: experiencias y …


Sinergia Microbiana-orgánica para la fertilidad del suelo y el crecimiento en Guadua angustifolia Kunth.

DESTACADO. Investigadores UCSS de la Filial de Rioja: Nueva Cajamarca, evalúan cómo la combinación sinérgica entre vermicompost y microorganismos eficientes mejora las propiedades fisicoquímicas del suelo y los parámetros biométricos de la especie Guadua angustifolia Kunth. Por: Marco Arias, Director de la DMCC Los resultados de la investigación de los docentes y egresados investigadores de …


UCSS y Minam fortalecen la gestión sostenible en comunidades amazónicas

En este encuentro, el Ministerio del Ambiente (Minam) presentó iniciativas para la conservación de bosques y humedales en comunidades amazónicas. Por: Adriana Torres, redacción CampUCSS La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) participó en el evento “Fortalecimiento de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales”, organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam) en Iquitos, donde se …


FCEH: Estudiantes sordos colaboran con CONADIS.

Dos alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) participaron en la creación de contenidos difundidos por CONADIS. Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS Dos estudiantes sordos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) fueron reconocidos por su participación en la …


Innovación, destrucción creativa y desarrollo: Reflexiones sobre el Nobel de Economía 2025 y su impacto en el Perú

Conoce quiénes fueron los galardonados con el Premio Nobel de Economía 2025 y las ideas que impulsan su reconocimiento. Por: Dra. Norma C. Velásquez Rodríguez El Premio Nobel de Economía es el mayor reconocimiento que puede recibir un economista. Desde 1969, este galardón anual honra a científicos cuyas ideas han transformado la disciplina y han …


FCAA: Estudiantes realizan visita al Ministerio del Ambiente.

Estudiantes del 9no ciclo recibieron charlas del MINAM y también realizaron una visita técnica al SINIA. Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS Los estudiantes del 9no ciclo del programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) realizaron una visita académica al Ministerio del Ambiente …


Egresados UCSS son seleccionados en el Programa de Nuevos Profesionales del Consejo Internacional de Archivos

Laura Yturbe y Manuel Antonio Riofrio impulsan la presencia del Perú y de la UCSS en la comunidad archivística mundial. Por: Adriana Torres, redacción CampUCSS Dos egresados del Programa de Archivística y Gestión Documental de la UCSS fueron seleccionados para integrar el Programa de Nuevos Profesionales (PNP) del Consejo Internacional de Archivos (ICA, por sus …


Día de la Educación Primaria: El pilar de la educación.

El pasado 12 de noviembre se celebró el Día de la Educación Primaria en todo el Perú. Por: Mg. Sofía Gamarra El 12 de noviembre se celebra el Día de la Educación Primaria en el Perú, lo cual es motivo de alegría tanto para los y las estudiantes que se preparan para ser educadores, como …