UCSS y Cámara de Industria de Chancay firman convenio para impulsar el desarrollo

El convenio fortalecerá la cooperación académica, tecnológica y profesional entre ambas instituciones, promoviendo distintas iniciativas.

Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Institucional entre la Cámara de Industria de Chancay y la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS). La ceremonia reunió al Sr. Luis Javier García Carrillo, presidente de la Cámara de Industria de Chancay; al rector de la UCSS, Dr. Gian Battista Bolis; y al decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCP), Mtro. Edgar Cruz, quienes oficializaron un acuerdo orientado a fortalecer el vínculo entre la academia y el sector industrial.

El objetivo principal de este convenio es establecer programas de cooperación, investigación, desarrollo, docencia y extensión universitaria vinculados al sector industrial y a la economía peruana. A través de esta alianza, diversas facultades de la UCSS podrán participar en proyectos que promuevan la industria exportadora y contribuyan al desarrollo económico a nivel nacional.

El convenio marco establece una alianza estratégica orientada a la cooperación en programas industriales, tecnológicos y educativos, impulsando iniciativas de innovación y exportación agroindustrial. Asimismo, busca fortalecer la formación profesional de los estudiantes mediante capacitaciones en diversas áreas, el desarrollo de proyectos de investigación conjunta y el constante intercambio de recursos académicos entre ambas instituciones.

El acuerdo incluye, además, el impulso de carreras tecnológicas ligadas a las innovaciones del Megapuerto de Chancay, uno de los proyectos logísticos más importantes del país. Esto abre nuevas oportunidades para que los estudiantes desarrollen competencias alineadas con las demandas actuales del mercado laboral.

Con la firma de este convenio, la UCSS reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la generación de alianzas estratégicas que aporten al progreso económico y social del país.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *