Encuentro de Líderes Empresariales 2025: Inspirando el futuro del talento y la comunicación en el Perú

Escribe: Mtra. Yudit Espinoza Apolinario, FCEC

El pasado 18 de septiembre, tuve el honor de acompañar a 34 estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) a participar en el Encuentro de Líderes Empresariales (ELE), evento organizado por el Centro de Altos Estudios de Negocios y Economía (CAENE), realizado en la Universidad de Lima.

Nuestros estudiantes, provenientes de los cursos de Administración General, Economía, Introducción a las Ciencias Económicas y Geometría Descriptiva, vivieron una experiencia única que les permitió salir del aula y entrar en contacto directo con el mundo empresarial. Como docente del curso de Administración General, me llena de satisfacción ver cómo estas actividades complementan la formación académica, permitiéndoles conectar la teoría con la práctica y aprender de las experiencias de destacados líderes de negocios.

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como la gestión del talento humano, la innovación organizacional y la comunicación corporativa, reforzando la idea de que el capital humano es el motor principal para el desarrollo sostenible de las empresas y la sociedad.

Esta participación fue posible gracias a lapromoción y autorización del Dr. Enrique Aguilar, Decano de laFacultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), quien impulsa y respalda este tipo de experiencias formativas que fortalecen la preparación profesional de nuestros estudiantes.

Como docente, valoro estos espacios de participación para nuestros estudiantes donde la teoría se encuentra con la práctica, y donde ellos pueden aprender de la voz directa de líderes empresariales, es un privilegio y una responsabilidad.

Estoy convencida de que actividades como el ELE fortalecen su formación académica y los inspiran a convertirse en líderes íntegros y comprometidos con el desarrollo de nuestro país.

La Universidad Católica Sedes Sapientiae reafirma así su compromiso con la excelencia educativa y la preparación de profesionales que respondan a los retos de un mundo empresarial en constante cambio.

Biografía

La Mtra. Yudit Espinoza Apolinario, es docente y Coordinadora del Departamento de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *