El taller «Tu salud mental importa» estuvo abierto a toda la comunidad universitaria y fue organizado por alumnos de 8vo ciclo de Psicología.
Por: Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, los estudiantes del 8vo ciclo del curso de Psicoterapia Cognitiva de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) en la sede P. Luis Tezza en Surco, realizaron un taller abierto a toda la comunidad universitaria (estudiantes, personal administrativo y docentes de distintas carreras), en el cual se priorizo la prevención de la conducta suicida, con un enfoque en la Terapia Cognitiva de Aaron Beck.
El evento tuvo lugar en el auditorio y combino exposición teórica, actividades participativas y reflexiones personales. Se abordaron temas como la comprensión de las ideas irracionales, los factores de riesgo en jóvenes, la importancia de las redes de apoyo, y se difundieron recursos de ayuda disponibles para la comunidad universitaria de la UCSS.
Enfoque cognitivo
La propuesta del taller se basó en la Terapia Cognitiva desarrollada por Aaron Beck, quien sostiene que “nuestro modo de pensar determina en gran medida si alcanzaremos nuestros objetivos, disfrutaremos de la vida o incluso si sobreviviéremos”.
Desde este enfoque se busca identificar y modificar creencias irracionales – pensamientos rígidos, causantes de malestar, irracionales y sin evidencia – que pueden incrementar la vulnerabilidad emocional. A través de dinámicas y ejemplos cercanos a la realidad universitaria (exámenes, expectativas familiares, relaciones amorosas, éxito profesional, presión académica, etc.), los estudiantes promovieron un ejercicio colectivo de reconocer y reemplazar estos pensamientos por otros más realistas y saludables.
Contexto formativo y social
La realización de este taller no solo representa un ejercicio académico aplicado, sino también un compromiso ético y social de los futuros psicólogos y psicólogas de la UCSS, quienes llevaron a la practica la teoría dada en clases de Psicoterapia cognitiva con la docente Mg. Cynthia Ganoza Plasencia, para impactar directamente en el bienestar de su comunidad.
La jornada culminó con un mensaje claro: “Buscar ayuda no es señal de debilidad, sino de valentía. La salud mental importa y no tenemos que enfrentar los problemas solos”.




También te puede interesar: