MORROPÓN. El evento reunió a autoridades, docentes y estudiantes en un espacio de reflexión sobre los retos laborales y las oportunidades de desarrollo económico en el Alto Piura.
Por Adriana Torres, redacción CampUCSS.

La Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), junto con el equipo del Semillero “Líderes de Investigación – Filial Morropón: Chulucanas”, organizó la conferencia “Apostando por la formación integral para el desarrollo del Alto Piura”, el 9 de octubre en el auditorio de la filial UCSS.
La jornada contó con la participación de las autoridades universitarias, encabezadas por el Lic. Luis Alberto Chiroque Farfán, Director Administrativo, y el P. Lázaro Elías Lizano Carmen, Director Académico de la filial. La presentación de la conferencia estuvo a cargo de la Mg. Econ. Nidia Vanessa Coronado Cornejo, Coordinadora de Investigación de la Filial Morropón – Chulucanas.
Durante el encuentro, destacados ponentes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre temas vinculados al desarrollo económico regional:
- Mg. Edwin Helguero Arámbulo, gerente de ONG Plan Internacional, expuso sobre el “Contexto laboral juvenil en la Región Piura”.
- Mg. Pablo Erickson Flores Calle, coordinador del Centro de Desarrollo Empresarial “Tu Empresa” – Piura, abordó “La formalización empresarial para emprendedores”.
- Econ. Javier Enrique Ramírez Ruidias, gestor y capacitador del servicio “Formalízate Ahora” de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura, trató el tema “La formalización laboral para las MYPES”.

El evento incluyó un espacio de diálogo con el público asistente y concluyó con las palabras del Econ. Carlos Rojas Chiroque, representante de la Cámara de Comercio y Producción de Morropón – Chulucanas. Finalmente, se realizó la entrega de constancias a los ponentes y la foto oficial del evento, con la participación de la Mg. Yasmin Litano Fan, quien expresó su agradecimiento a nombre de la organización.
La conferencia tuvo como objetivo difundir conocimiento sobre el contexto laboral juvenil y promover la formalización empresarial y laboral como pilares del desarrollo económico y social del Alto Piura. Asimismo, se destacó la excelente organización del Semillero “Líderes de Investigación”, cuyos integrantes acompañaron a los ponentes y gestionaron la logística del evento.

También te puede interesar: